miércoles, 16 de junio de 2010

Hoja de Vida




Tengo los labios lo bastante rojos y lo bastante gruesos para un muy buen beso, pero hoy el color no se apodera de ellos y están algo demacrados.

Tengo las mejillas lo suficiente popochitas, lo suficiente rosaditas para prescindir de una ayuda extra, como el rubor, pero hoy el reflejo de éstas son solo un amarillo crema que recuerdan el agotamiento y el sin sabor de la soledad.

Mis ojos, aún coquetos y brillantes como siempre, están acompañados por una sombra de casi un centímetro y una sobre elevación de parpados que algunas personas llaman bolsas, aquellos costales que siguen recogiendo lagrimas y acumulan cansancio por la falta de sueño.

En fin, lo que sirve para respirar nunca ha funcionado del todo bien, entonces no hay de qué preocupar, sigue siendo chiquita y normalita.

La cerca de los dientes ya poco o nada me importa, una sonrisa conmueve y aflora sentimientos inimaginables, sin importar el desorden en el que se encuentre.

El cabello es hasta bonito, negro, liso, esponjado, con caspa (¡químicos¡ creo yo) no hay piojos, para infortunio de algunos. ¿Qué más puedo decir? La mayoría de veces huele bien o normal.

De ahí para abajo las cosas se ponen aburridas, manos feas, pies inmundos por lo demás ¡ni qué hablar!
Por eso abrigarlos con un busito café, un pantalón naranja y unas pantuflas de osito, se convierten en la mejor opción de sobrellevar un domingo con gripa, mucha lluvia y poca televisión.

KTGG

viernes, 11 de junio de 2010

UNO QUE OTRO VISIONARIO




Y cuando creyó que todo por fin se acaba… Empezó a respirar el aire artificial con el que aún creía vivir, Su mirada se entorpeció buscando desesperadamente el calor de los parpados, pero con su afán, se negaba a esperarlos, pues nunca hay tiempo para nada, y mucho menos para un parpadeo que absorbe más del tiempo necesario… balbuceaba a pesar de lo seca que se hallaba su garganta, y no es de esperar otra cosa, había corrido más de 6 kilómetros, sumándole el pánico que la noche le producía y los sonidos que provenían desde la oscuridad y las tinieblas, ¡ah! olvidé mencionar el miedo con el que aceleraba por el terrible acto que acababa de cometer.

Caminaba mientras los nervios estropeaban gran parte de su circulación normal, a pesar de ello, sus manos permanecían intactas, aunque su rostro indicaba lo contrario. De un momento a otro, empezó a llorar y mientras mordía sus uñas como de costumbre, notó la extrañeza de su sabor, pues como era de esperarse, la tierra con la que había cometido aquel delito estaba intacta entre las líneas de la palma de su mano.

Llegó a su casa, fijó su mirada en el espejo y encontró por fin, a su ser más amada, aquella pala que por muchos años lo había acompañado, pero que esa noche desgraciadamente y por error del destino, estuvo ausente en tal atrocidad, esa necedad que cambiaría el destino de las cosas, la que lo haría llamar por siempre ecologista y poco ambicioso: pues esa tarde, sin ayuda de nadie, ni de su propia confidente, había plantado 233 árboles en el más grande pozo petrolero, que sólo él había encontrado pero que muy pronto investigarían los visionarios y lo explotarían de una forma tan infame, que ni el jardín de su casa, quedaría con un poco de sangre negra, que lo hiciera sentir feliz.

Kory G.

miércoles, 26 de mayo de 2010

SOBRE EL ALMA Y ESAS COSAS



Estaba escuchando música y viendo la poca vegetación que queda en Bogotá, (pues la verdad estaba poniendo mi atención a una loma, que está un poco quemada por los ardientes veranos del principio de año) y bueno lo cierto es que se me ocurrió una solución bastante eficaz para muchos que le temen a la muerte y como aspiro a publicar un libro, así sea este cuaderno (claro que para publicar esto ya puse como requisito principal mi fallecimiento, porque ¿se imaginan? ¡que vergüenza! No soporto las críticas para ser sincera…) ahí va la premisa: El alma a mi modo de pensar es como un árbol, permite que el mundo subsista, es la chispa, el sol que cada uno tiene en su ser (esto no es nuevo); sin embargo, muchos temen por su alma y por su castigo en el más allá.

Otros, más graciosos aún, dicen que el alma recorre ciertos lugares para despedirse..¡BLASFEMIA!

Recordar, es una facultad corporal porque viene del cerebro, el alma lógicamente no tiene razón, porque como ya dije es un árbol: ¿Y, cuando se ha visto que las matas piensen, se acuerden o se despidan?

Morir es hacer cuenta que el cuerpo va a dormir, uno que se va a acordar y si se sufre pues ¡bien! Ó más bien ¡mal!

A lo que voy es que en tal estado metafísico no se debe sentir, no se debe llorar, no se es feliz, porque esas son capacidades que solo tiene el cuerpo, el alma es un motor para que éstos fenómenos transcurran.

También puedo agregar que si en verdad existieran tantas almas (esto es para los que creen en el cielo y esas vainas) ¡¡¡no cabrían!!!

Pues en el infierno obvio, porque con tantas reglas que impone la santidad, yo creo que ni el Papa ha llegado a entrar. En vez de pensar en un cielo o en un infierno... ¿por qué no pensar en una reencarnación?

Eso sí puede pasar, y lo creo porque la humanidad debe de tener cierto tipo de ciclo para no estar tan superpoblados como parece ¿no?

Lo que guarda la estabilidad de las cosas. En serio, no deja de ser curioso que tantas vidas se parezcan de pasado a presente, que tengan muchos comportamientos y personalidades comunes…

Pero, lógicamente nunca lo sabremos, porque como ya dije, el alma no tiene la función de recordar, entonces no hay de qué preocuparnos, la mejor edad de vivir es la vida, y pensar en cómo morir y esas necedades sólo sirven para amargarnos, no creo que hagan mayor función para lo que en verdad necesitamos en éste momento. Deberíamos preocuparnos por problemas tan graves como la desigualdad o temas profundamente caóticos como la RELIGIÓN que tanto miedo y daño nos ha impuesto….


KORY G:

miércoles, 19 de mayo de 2010

Como debería ser el próximo presidente de Colombia



...



Mi intención no es hacer publicidad a ningún candidato a la presidencia. Solo quiero mostrar a la ciudadanía cuales son las virtudes que debería tener la persona que liderará el camino de los colombianos por los próximos cuatro años (si no le da por reelegirse).

En época de elecciones presidenciales en Colombia, nos vemos extasiados del abanico de candidatos con diversas posiciones y corrientes políticas, lo cual puede ser bastante fortuito o al contrario, desastroso.

Liderando las encuestas, a primera vista, tenemos al populista y burgués, Santos; al académico e irreverente, Mockus; al individualista y persistente, Lleras; a la diplomática y soñadora, Noemí; al tímido y fuerte, Pardo; y al honesto y temerario: Petro.

Primero, quisiera enfocarme en la desviación que ha tenido la campaña electoral en los temas realmente trascendentales para el país, pues se ha dado bastante importancia a aspectos irrelevantes como su historial médico, sus creencias metafísicas o sus asesores publicitarios. Se están dejando en segundo plano ítems en los que deberíamos poner más atención a la hora de las elecciones y que son realmente cruciales para Colombia: la pobreza, el desempleo, la educación, las malas relaciones con nuestros vecinos, entre otras. Y es precisamente esos proyectos que el próximo presidente de Colombia debe ofrecer a sus votantes para la solución de estas necesidades y no ser el que más llame la atención por sus excentricidades o popularidad.

No menciono el tema de la seguridad estatal, pues todos los candidatos a primeras luces, se han mostrado de acuerdo en que es determinante para el desarrollo del país mantener la política de seguridad democrática del presidente Uribe, eso sí, haciéndole algunos cambios, no de fondo, sino mas de forma, dándole mas cabida a la concienciación y al apoyo del pueblo, y no al “boleo” indiscriminado de armas. Es por eso que nuestro presidente debe tener la capacidad para formular estrategias en momentos de crisis e incertidumbre y así mismo conocer los problemas internos que afectan al país.

Su hoja de vida debe contener una trazabilidad que lo lleve a conocer muy bien las necesidades del pueblo. Que demuestre coherencia entre lo que cree, lo que dice y lo que hace, que sea capaz de negarse ante la petición ilegal que le propongan los influyentes, o sus propios partidarios y que resalte el valor de la democracia y realmente asegure al hombre su libertad jurídica e individual.

El presidente de la republica, debe ser un ente honesto y correcto, que luche de frente y sin miedo contra el principal culpable de los flagelos de nuestro país: la corrupción, ya que a razón de esto el país sigue siendo un lugar violento y miserable, cuando podría llegar a ser una potencia por sus recursos, materias primas, etc.

Por otra parte, no podemos aprobar una política burguesa en la que los poderes económico y político, sigan en las manos de los grandes capitalistas, mientras el país se desangra entre desplazamiento, hambre y violencia; pero tampoco podría apoyar una política socialista, que trate de repartir riqueza, pues los malos ejemplos de honestidad que impunemente nos han dejado sus líderes no daría más resultado, que una absurda división de pobreza.

Lo que necesita Colombia es un Jefe de Estado con lo que yo llamaría una política de Capitalismo Social, donde se den las herramientas para impulsar la parte productiva e industrial del país, se reactive el campo y la agricultura y se les brinde la seguridad y el crédito a los pequeños y medianos empresarios, así como también, se proteja al pequeño industrial y al empleado, y se evite el monopolio de las grandes potencias económicas. No es quitarle al rico, es darle la oportunidad al pobre de que tenga también.

En definitiva, ninguno de los candidatos actuales reúne el 100% de lo que Colombia necesita, pues son demasiado lineales en cuanto a sus corrientes, creo que les convendría más una alianza de propuestas y un trabajo unificado hacia un mismo objetivo: el bienestar. Por ahora lo único que nos queda es seguir analizando a cada candidato, seguir leyendo e informarnos antes de votar, para así el 30 mayo ejercer nuestro derecho al voto con conciencia y responsabilidad, y como diría mi abuela: “Ojalá gane el menos peor”.





J. Ravelo

viernes, 7 de mayo de 2010

Sol-Edad



Y mientras tiro el cansancio en las sábanas,
y mientras deslizo el cuerpo en el sueño,
y mientras el peso del día se desploma,
voy a gritar tan alto hasta que nadie me escuche.

jueves, 29 de abril de 2010

De fantasmas todos tenemos un poco



Ya entrado en el camino de los años
decidí visitar al coco
Con él mucho me había asustado
Sin conocer siquiera su rostro

Al llegar a su ventana
percibí sin poder hablar
una escena pintoresca
algo muy particular

El pequeño coquito lloraba
y estaba muy asustado
la mamá llamada coquita
preguntó a su hijo amado

"¿Por qué lloras mi buen coquito?
qué te tiene tan perturbado
pero, dime algo pequeñito
no te quedes así callado"

Al escuchar el suceso
se presentó allí don coco
quien alzando a su pequeño
le consoló poco a poco

"Las historias de fantasmas
no le creas a tu tío
nadie vendrá a llevarte
no existe el llamado "NIÑO"
pórtate bien, sé buen coco
y ahora duerme amado hijo"

Después de ver lo ocurrido
en la casa del feo coco
concluí que de fantasmas
todos tenemos... un poco.

MADR

lunes, 26 de abril de 2010

Sigo vivo




Con vos fui buscando mi nombre
a escondidas, en silencio,
fui mirándome en el espejo
y encontrándome desnudo,
a tu lado, ausente de mis miedos
o del reflejo de abismadas caricias;
amé tus miradas, tus sueños, ilusiones
bajo esta sombra de ayeres dolorosos;
sentí alegre la vida, y ahora, en esta sima,
me hundo inexorable en el olvido. Sin ti.

Y digo adiós con las manos vacias,
con la boca quemada por tus besos,
con tu cuerpo, con tus almas,
con el pavor del espejo
observando mi soledad inalterada,
con el orgullo lacerado
mas que con el corazón roto.

con el alma ausente,
con la mirada perdida,
con el nudo en la garganta
y la conciencia ardida.

Y sin embargo sigo vivo.

lunes, 12 de abril de 2010

D


Desesperado; Desenfunde Destornillador.
Decidido me Dispuse a Deslenguarme, a Desnarigarme, a Desorejarme y Desojarme.
Desmotivado y Desmembrado, me Deschavete, Decidí Dejarme De lado.
Después Decidiría el Destino, Durante este Descanso y Doloroso Deceso,
Deseaba tu Déspota Desprecio.
----------------------------------------

martes, 6 de abril de 2010

Por qué algunos colombianos dicen que no entienden a Antanas Mockus


Pensándolo bien es entendible que muchos compatriotas animados por los tradicionales políticos se la pasen diciendo que al candidato presidencial no se le entiende y que confunde al electorado. Y es que para un colombiano normal, cómo entender una política que no sabe a lechona o a tamal; cómo entender a un político que promulga que se debe ganar sin hablar mal de los otros, en un país donde la envidia y el veneno abundan.

Antanas Mockus
Es muy ‘jodido’ que los colombianos podamos entender el discurso de un académico que presenta como tesis de Gobierno el impulso a la cultura ciudadana, algo que nos suena medio europeo o como cuento chino. Que vamos a entender sobre la protección de la vida, la gestión pública transparente y eficiente, y el manejo de los recursos públicos como recursos sagrados, cuando ni el sostenimiento de la familia es sagrado entre los borrachitos padres de familia de nuestra sociedad.
Y no entienden o se hacen los locos cuando el ex alcalde habla de la responsabilidad compartida entre gobierno y ciudadanos. ¿Cómo va a decir esas sandeces? si aquí el pueblo es una ‘santa paloma’ vituperada por los Gobiernos de turno (escondiendo que todo empezó mal al vender el voto).
No es posible, según el razonamiento de algunos paisanos y de los partidos tradicionales, que los colombianos entendamos a un político que hace las cosas diferentes y que ha defendido siempre que el fin jamás justificara los medios (como lo hace la guerrilla o los responsables de los falsos positivos) No entienden cuando dice que una solución para el crecimiento económico es exportar productos de mayor contenido intelectual, cuando los grandes conglomerados económicos han enseñado que ser raso, cooperado y sin prestaciones es la salida para el desempleo.
Seguro convengo con algunos críticos que Antanas Mockus tiene algunos vacios en cuanto a experiencia y su relación con el poder. En que ha tenido comportamientos impulsivos poco discretos como su renuncia a la Alcaldía de Bogotá y su célebre mostrada de nalga en la Universidad Nacional, nada comparable con lo que se le acusa a sus competidores políticos de turno. Pero usar ese alegato, que me tiene cansado, de decir que nadie le entiende, es ponerlo como un genio incomprendido o lo peor a los colombianos como unos verdaderos brutos.
De genio no creo que Mockus tenga mucho, tiene puro sentido común. Le apuesta a la educación algo que sabemos que da fruto pero aún así no cultivamos. Y de brutos los colombianos tampoco tenemos mucho, eso sí, somos influenciables y volubles de unos politiqueros enseñados a prometer más allá de sus posibilidades, enseñados a dar mercaditos, puestos y hasta dinero en efectivo… lo triste es que a esos si les entendemos ¿verdad?


KORY G.G.

domingo, 28 de marzo de 2010

RECETA


.

Puedo mezclar los blancos y azules con su matiz,
Agregar pizcas de dulce y a la vez de sal,
Y si pudieras, si quiera combinar el negro con el gris,
Y luego, añadir agua dulce y frenarla con la de mar,
Podrías entender tan solo una pequeña parte de mi delicioso pudin.
KORY

martes, 23 de marzo de 2010

TE HAS IDO


Te has ido,
Amarrando mi corazón a éste inútil olvido
Te has ido,
Porque mi razón lo aceptaba y tu libertad lo añoraba
Te has ido, ya lo sé……
y lo se Porque la sensibilidad de mis manos ya no cubre mas tus brazos
Porque tus palabras dejaron de acariciar mis oídos
Junto con tus ojos dentro de los míos
Te has ido,
Y aunque la tristeza en el fondo se apacigua
Te has ido
Sin siquiera mirar hacia atrás lo perdido
KORY

TU RECUERDO




Infame, aberrante e insólito deseo,

telarañoso por excelencia
Entontecedor con bastante eficiencia,
Adormecido aun lo encuentro junto a mis recuerdos de cristiandad.
No es que los conjugue, es que así es más fácil de reprochar.
Como podría no juzgarlos?,
o como podría si quiera olvidar?
Empezando porque mi facultad mundana no me lo podría perdonar,
Pero sin embargo, si los dioses permitieran,
Si el aurora celeste se esparciera sobre mi lecho.
No desperdiciaría jamás la oportunidad
de borrar tu recuerdo o tu forma de amar.

KORY

viernes, 19 de marzo de 2010

Sin Retorno




Hoy frente al espejo derramo una lágrima:
señal de triste derrota o de olvido,
símbolo inapelable de la nostalgia.
Hoy frente a mi imagen derramo un río:
huida si retorno, ave sin nido.
Ella se ha ido,
por que asi lo he querido.....

viernes, 5 de marzo de 2010

LAS FLORES


las mujeres, como las flores
por su tamaño se dividen en grandes y en chicas
por su color en blancas y de otros colores
por su olor en perfumandas y waterclossadas..
ahora atendiendo a los pétalos que es lo que cuesta,
las flores se dividen en caras y en baratas,
Las baratas ya no se consiguen ni en la lagunilla,
oiga con lo caro que están las cosas verdad,
por que sera oiga? valgame Dios...
Las caras se dividen en tristes y en risueñas,
en amables y en desdeñosas,
en feas y en bonitas,
en prietas, gueras, rubias, trigueñas y albinas...
pero oiga usted, calmantes que todavía no acabo,
Ahora hablaremos de los claveles, lirios, gladíolos, azucenas y amapolas..
el clavel que mas me gusta es el sevillano..
oiga usted que bonito,
rojo rojo! parece sangre de pichón verdad?,
eso es en flores machos.

En flores hembras, la margarita
que me dice usted de la margarita?...
- no no me la nombre a esa no me la nombre....-
ahh caray se me olvidaba, ehmm ehmm,
las margaritas sirven para darle de comer a los viles marranos,
aunque dice un dicho: que no hay que hecharles margaritas, a los cerdos.
y la rosa, que opina usted de la rosa?
Comenzaremos por la Rosa del valle,
tan chula la rosita....he? que talle, digo que tallo,
que peptalos hay Dios mio!! hablando de rosas me pongo rosado,
la rosa de las nieves, la rosa de los vientos; luto de Juares
y la rosa raiza se acuerda usted?
♪♫♪♫♪♪♪♪..cantatooo..♪♫..señoriteee♪♫♪♫ lara lara laaa...!!
-calmece, calmece..-
Todavía me queda un resto.. cada flor tiene su día
por ejemplo el huele de noche los sábados, víspera del baño,
el domingo; alelies,
día de los difuntos; gardenias,
los lunes; hierba maistra,
los martes orquideas,
y las azucenas a diario
y como su nombre lo indica
se sirven a la hora de la cena.. a-zu-cena... je je je


Pasele pasele niña!!
aqui esta su cempasuchitl,
su gordolobo, su raiz de abrojo rojo! para el mal de ojo!
hay esta su ruda niña!! su hitlacoche, su siempre viva,
su flor de calabaza, andele niña que si se acaba!!!
nomas no se me hagan bolas!!! y hagan su respectiva cola
y Tierra de hojaaas!!!!! hay para las macetas!!!!
! las flores,
las flores, las flores...!!!!!!

Tin Tan

sábado, 13 de febrero de 2010

FEO


Erase una vez un erizo, el pobre como todos los de su especie; era feo y lo sabía. Por esos vivía en sitios apartados, siempre en matorrales sombríos, no hablaba con nadie, siempre solitario y taciturno, siempre triste y avergonzado, el que en realidad tenía un carácter alegre y gustaba de la compañía de los demás.
Solo se atrevía a salir a altas horas de la noche y, si entonces oía pasos, rápidamente erizaba sus púas y se convertía en una bola para ocultar su rubor.
Una vez alguien encontró una esfera hispida, ese tremendo alfiletero. En lugar de rociarlo con agua o arrojarle humo (como aconsejan los libros de zoología), tomó una sarta de perlas, un racimo de uvas de cristal, piedras preciosas, o quizá falsas, cascabeles, dos o tres lentejuelas, varias luciérnagas, un dije de oro, flores de nácar y de terciopelo, mariposas artificiales, un coral, una pluma y un botón, y los fue enhebrando en cada una de las agujas del Erizo, hasta transformar a aquella criatura desagradable en un animal fantabulosamente único y hermoso.

viernes, 29 de enero de 2010

ÀMALA


Ve tras ella,
su sombra se prolonga
entre el papel, el pensamiento.
Síguela hasta el cansancio,
hasta que los párpados duelan,
las manos se cansen,
el corazón se detenga.
Mírala,
el mar está en sus ojos,
en sus caderas el cielo,
sus dedos acarician el sueño
donde descansan tus intentos.
Ámala
entre desvelos, delirios, ecos
de sus voces aquí dispersas.
Entrégate
sucumbe ante ella
muere de amor
como ratón silvestre.

martes, 19 de enero de 2010

~*La Rosa De La Inmortalidad*~

Hace muchos muchos años, en un país muy lejano y triste existió una enorme montaña de piedra negra y áspera. Al caer la tarde en la cima de esa montaña, florecía todas las noches una rosa que otorgaba la inmortalidad, sin embargo nadie se atrevía acercarse a ella, pues sus numerosas espinas estaban envenenadas. Entre los hombres solo se hablaba del miedo a la muerte y al dolor, pero nunca de la promesa de la inmortalidad. Y todas las tardes la rosa se marchitaba sin poder otorgar sus dones a persona alguna, olvidada y perdida en la cima de la montaña de piedra fría, sola hasta el fin de los tiempos.


Ofelia (ELDF)

jueves, 31 de diciembre de 2009

CIUDAD







Mi ciudad, mi linda ciudad,
Aquella donde la polución se aferra a tu cara, a tus ojos y a tus manos
Aquella donde el rugido ensordecedor del transporte y vendedores ambulantes te tiende a enfermar,
Aquella donde el estrés, la falta de tiempo y paciencia son los determinantes en las relaciones humanas.
Aquella donde sientes que el mundo te mira con envidia, tal vez con un poco de morbo, y a veces con un poco de odio.
Aquella donde sientes inseguridad tan sólo por hablar,
Aquella que su aroma natural es el frito de las esquinas, los orines de los perros y la mierda de los gamines.
Si, aquella donde jamás puedes perder lo del bus, porque te pueden juzgar de ladrón
Aquella donde las chucherías de los pobres, no se abarcan en las plazas, en las tiendas o en la calle
En fin, mi ciudad, la única que brinda quizá la oportunidad del rebusque y del ojalá…
Aquella que te hace repudiarla pero a la vez amarla
Aquella que quiere que te vayas, pero te encadena con la plata.

lunes, 28 de diciembre de 2009

SENTENCIADOS

Ansiosos esperábamos que la puerta se abriera. Ni la lluvia lograba intimidar nuestros cansados cuerpos y desde el pavimento un sopor silencioso se trepaba hasta nuestro cuello. Las pancartas se doblaban por el peso de las horas, mientras saboreábamos el último trozo de carne. Eramos suficientes para una revelación, merecíamos el trato justo. Sin embargo la puerta de metal seguía intacta, sin dejar escuchar el murmullo de la llave. Comenzamos a desesperar porque a lo lejos se oían campanadas anunciando el término del plazo fijado. Ahora tendríamos que escapar en embestida, calle arriba o hacia la plazoleta, daba lo mismo, ellos nos alcanzarían para volver a encerrarnos. Era el día uno del mes de Noviembre. La sentencia estaba dictada. A todos los perros callejeros de la capital nos harían control canino.




lunes, 21 de diciembre de 2009

Sin Tilulo Nº 4


Amo cada instante que estoy contigo; cada paso se prolonga y nace la inmortalidad como un verso a mitad de la noche. Amo tu alma, tus ojos, tu ser; quien eres y quien has sido.
Porque no poseo ni un centímetro de tu piel ni tus ideas; en esa libertad te amo como las aves aman el cielo o los pinos las altas montañas.
Purpuras costas en tus caderas; se prolongan en un sueño de estrellas y de fuego.
Entre las notas de un piano descubro tus manos y en cada pliegue la alegría. Y es maravilloso estar a tu lado, el sol es amarillo, las rosas blancas, tu cabello negro que se enreda en mi rostro y somos uno.

viernes, 11 de diciembre de 2009

Sin Titulo Nº3

Para ti, que se que no me leerás, son estas palabras.
Te busco y no te encuentro.
Pero cierro los ojos y te veo.
Allí estás Luz del pasado,
ausencia del presente,
incertidumbre del futuro
Grito en tu dirección
como el rugido del viento de un huracán,
ensordecedor.
Pero no me escuchas.
Mi voz se pierde.
Y no leerás mis palabras......

miércoles, 9 de diciembre de 2009

MI CIUDAD




El asfalto corroído por los gritos, la mentira y la mueca necesaria para sobrevivir en el caos delirante de la urbe.
Si no tiene sencillo para el taxi, lleve madrazo.
En la esquina donde el malandro acecha en vivo y el político en pancarta; si lo atracan y va vaciado, en la juega con el puñal.
Si sobrevive, el banco lo espera para que haga su aporte a la sociedad.
Las sanguijuelas se lo agradecerán y quizá le arrojen un préstamo para adquirir el plasma, ese donde le enseñarán nuevos trucos.
Semáforos miopes, registradoras ladronas, almuerzo relámpago, caudillismo de cloaca, serenata cebollera, honestidad de guaro, vecino ¿a cómo?, buñuelo navideño hipócrita, dame más reglas, así estas ya huelan a podrido.
Entre tanto chulo y basura esto que llamamos civilización tiene que persistir, bienvenida la ciudad de la podredumbre, bienvenida la urbanidad de carroña.

jueves, 26 de noviembre de 2009

Sin Titulo Nº2


Y vos, a quien escribo,
Y vos, a quien canto,
Y vos, a quien descubro,
Y vos, a quien dibujo,
Y vos, a quien amo,
porque cada partícula llama a amarte,
porque cada sueño a dibujarte,
porque cada poro insiste a descubrirte,
porque cada canción a cantarte,
porque cada momento a escribirte,
entre las línea de estos versos.
Estos versos en tu voz,
Tu voz de soledad,
Tu voz de ausencia,
Tu voz de abstinencia,
Tu voz de olvido.
Leelo. Con tu voz
débil pero firme,
Leelo. Con tu voz
de engaño y de mentira,
Leelo. Con tu voz
de sueño y fantasía.
Porque solo en tu voz;
Aun amándote te puedo decir adiós.

miércoles, 18 de noviembre de 2009

Sin Titulo Nº1


Te pienso ...
un recuerdo
un reflejo
una caricia
una mirada
vivimos el instante
habitamos el pasado
poblamos futuros
entre las notas
entre los lienzos
entre el marasmo
de estos días tan fríos
tan distantes
como tu voz
al fondo del teléfono
donde mi olvido no alcanza
ni siquiera a ahogar los dolores
los intentos
y no vuelvo.
No regreso.

lunes, 16 de noviembre de 2009

NO COMPRENDO


Te estoy amando de una forma que cada dia me sorprende,
te extraño como si hubieses sido mia eternamente,
te estoy amando de una forma incomprensible
solo sueño hacerte mia diariamente
te amo tanto que estoy decidido a ser mas valiente
no respondo de mis actos donde quiera que te encuentre
te estoy amando de una forma que yo mismo me sorprendo
y no comprendo como en tan poco tiempo
te volviste dueña de mis pensamientos

lunes, 9 de noviembre de 2009

ANCIANA




Era extraño no encontrarla ahí, en aquel chifonier de la esquina, escondida entre las ropas de su incalculable riqueza, arrastrada sobre ellas, lloriqueando su pobreza, pero nunca de dinero, porque quizá lo detestaba, lo repudiaba..
Atrás habían quedado años de belleza, de amistades y de fiestas. Su cuerpo se había desgastado, almacenado entre sus arrugas, entre el maquillaje vencido, partido, destrozado.
Sus facciones angelicales parecían no haber existido jamás y su espejo opacado por la mugre, el moho y demás telarañas, no reflejaban su estilo de vida que alguna vez disfruto sin cesar.
Vacilaba por todas partes, recorría los pasillos de su gigantesca mansión, el mármol de sus pisos, el talle de sus puertas, y las extensas paredes rayadas y deshechas por aquellas notas sin sentido, mostraban sus sentimientos y pensamientos acumulados en su piel y en sus ojos.


kory

jueves, 5 de noviembre de 2009

Sueños de un Poeta




Muchas personas pasaban frente a él pero ninguna era a quien esperaba. Se diría que no esperaba a nadie, que sólo estaba ahí para despejar alguna angustia, alguna ansiedad que lo perturbaba. Sin embargo, mientras el viento arreciaba con más violencia los alrededores, al fondo del camino apareció una silueta. No podría decirse que fuera mujer quien, a paso lento, se aproximaba. Sin embargo, al sentarse, observó su rostro. Lo contempló largo rato, y luego, tal como había llegado, desapareció sin decir si quiera su nombre.
Su mirada permaneció distante: observaba ya para él parajes inhóspitos, senderos como aquel donde la vio partir, donde la suerte de encontrarla se había convertido en la misma de perderla.
¿A qué se debía su silencio?
Reflexionó largo rato vuelta a su apartamento y cansado de cavilar se durmió agotado de no hallarla en ningún paraje de su existencia. No era en su niñez, pues en ésta, a diferencia de muchos, fue aburrida y extremadamente sola, tan sola que de aquellos años aún guardaba un vago recuerdo de olores a naftalina y libros viejos. De la adolescencia tampoco eran los ojos; la tensión de la mirada se había anidado como una flecha en su fuero interno: aquello era insoportable.
Bien fuere por el particular malestar prolongado hasta entonces, o por la insistencia de encontrarle nombre a aquella mujer que él dedicó el resto de la noche en escribir una carta dirigida a si mismo, explicando el encuentro con precisión, describiendo el lugar, las características físicas y la expresión de los ojos, pues esto, particularmente, había de llamarle la atención mucho antes de que ella se sentara.
Acabó tres horas más tarde y releyó las seis cuartillas parando en cada una para alcanzar la taza con café. El gato apareció de pronto, se posó en sus piernas y ahí permaneció hasta que él dejara de nuevo las hojas junto a la máquina en el escritorio. El reloj marcó las dos, sus ojos parpadeaban de cansancio, el gato huyo corriendo.
Bajo el marco, a contraluz y frente a el; una mujer vestida de rojo.
El sorprendido solo le pregunto;
− ¿Por qué ha venido?
− Quería mi nombre…
−...
− ¿o me equivoco?
− En lo absoluto.
− ¿Servirá de algo saberlo?
− No.
− Entonces…
− Entonces usted me dice su nombre y yo duermo tranquilo.
− ¿No has podido dormir por un nombre?
− No se trata sólo del nombre sino de sus ojos.
− ¿Mis ojos? ¿Qué tienen que no tengan otros?
− He anclado en ellos como un náufrago.
− ¡Qué bellas palabras! ¿Es usted poeta?
− Por desgracia, sí.

Al cerrarse la puerta él se hundió en el sueño.

viernes, 30 de octubre de 2009

JUNTOS



Que tus manos me encuentren
trabajando la tierra de tu cuerpo,
la arcilla de tus labios;
que tus ojos me llenen
de enigmas y de encantos;
así desde una vertiente
va el amor y llega al lago,
donde las noches tiemblan
y los sueños son estragos.
Que tu pelo me enrede
y en el aire los años,
sigan latentes, sigan extraños.

Que tu vientre no sea
como una frontera,
para no dividirte,
para no combatirte
cuando la guerra aparezca;
y si nacen los combates
y si todo es un desastre,
cerremos nuestros ojos
y sintamos la tormenta,
lenta, lenta, se aleja.

Y estamos
con los pies mojados
en la profundidad de nuestras sábanas.

viernes, 23 de octubre de 2009

ella



Ella era azul. ella aveces también era roja.
Ella podía ser morada y verde de madrugada, ella era amarilla tumbada en la cama, ella era lila cuando lo deseaba, ella era miel, marrón,blanca con piscas de chocolate si me amaba, ella era rosa en los abrazos, ella era naranja. Morada de noche, ella tenía el alma magenta y en algunos días negra, ella era añil, Alazán, ella era celeste, prusia, cobalto, turquesa y carmesí, ella era bermellón y ocre por sus bordes, ella era limón, cadmio y carmín, ella era violeta si le daba el sol, ella era púrpura en mis brazos, ella... aguamarina y perla.
Pero un día ella perdió el color. Al borde de su devilidad sus colores desgastaban de calidos a frios, de vivos a parcos. Ella se volvió gris.

jueves, 15 de octubre de 2009

LA VENTANA (Segunda Parte)





Ella se acerco confiada a la ventana, se asomo y le disparo con una tímida sonrisa;
- Le molesta mi canto? - le pregunto sin tapujos,
El desconcertado y aun en shock por la sorpresiva atención que ella le ofrecía, tartamudeando le respondió;
- hee... este... no, pues no es su voz la que me incomoda -
- pensé que no lo dejaba concentrar mientras escribía -
- como sabe que escribo? -
- lo deduje, desde aquí se ve su maquina sobre la mesa -

Esa respuesta lo desconcertó, eso significaba que ella también lo observaba a través de la ventana y el sitio que el consideraba seguro, no lo era completamente. Mientras analizaba pensó en responderle rápidamente y alargar al máximo posible la conversación.
- ¿y si sabia que me dedico a escribir, y pensó que llegaría a incomodarme, por que sigue cantando?-
- no puedo dejar de hacerlo, es la única forma de enterarme que estoy viva -
- en verdad si me ha incomodado algo, pero es obvio que no le puedo prohibir cantar, esta en todo su derecho -
- lo se, pero me avergüenza incomodarlo, en forma de desagravio, le propongo algo -
- si piensa en dejar de cantar, no lo haga en verdad, me sentiría culpable si lo hace –
- no pensaba en dejar de cantar, eso nunca lo haría –
- entonces?
- pensaba en cantar algo que a usted le gustara, ¿que canción quiere que cante?

El no pudo evitar la risa, se encogió de hombros y le respondió:
- no se, no recuerdo ninguna canción, tranquila puede cantar la que deseé, no se preocupe por mi-
- bueno, allá usted, que conste mi buena intención-
- tranquila –
insistió – su voz es hermosa, no se preocupe por mí -
- tiene razón, no debería preocuparme por usted, debería preocuparme más por mi misma -
- ¿y que razón tiene para preocuparse?-
- pues vera, nuestros ventanales están demasiado cerca, nosotros estamos demasiado cerca, y por el verano tenemos que mantenerlos abiertos -
- es verdad, pero yo no canto, ni ago mucho ruido –
- el ruido no es lo que me molesta, lo que me preocupa es que no puedo conciliar el sueño con ropa,… duermo desnuda… –

Un temblor le recorrió el cuerpo, y experimento una sensación que no hubiera podido describir, entre vergüenza y alegría se debatía su conciencia, solo atino a decir con una cara de espanto:
- no me atrevería a espiarla, ni observarla, seria incapaz de tratar de verla desnuda-
La joven soltó una carcajada que lo intimido aun más a el, y aun con los ojos aguados de la risa le contesto:
- no me molesta que me vea desnuda - hizo una pausa y sonrió - me preocupa que no resista y salte desde su ventana hasta mi cama –
El no podía ni sonreír, con su rostro inmóvil y sonrojado, le respondió:
- Tampoco me atrevería a saltar hasta su cama, despreocupese,….heee….hablaremos después, tengo asuntos que atender -

Seguido esto se metió a su departamento y se refugio en su cama, solo pensaba en la jovencita y la imaginaba revoloteando con sus pequeñas ropas, la imaginaba bajo la regadera y cubierta de espuma, la imaginaba en la cama durmiendo desnuda, la imaginaba suya mientras la oía cantar, y mientras la imaginaba y la escuchaba un impulso lo hizo ponerse de pie, casi corriendo se asomo de nuevo al ventanal y la encontró a ella, alegre y vivas, aun ordenando las cosas en su cuarto, cuando ella lo volteo a ver solo se le ocurrió decir:
-Ya se que canción puede cantar; “El toro enamorado de la luna”-

Ella hizo una mueca sonriendo y la empezó a cantar, el feliz, se refugio en su cuarto a escuchar la voz de la jovencita mientras de nuevo se sentaba en su maquina y misteriosamente se inspiraba, mientras mas cerca escuchaba su voz, mas ideas llegaban a su mente, llegaban tan rápido las palabras precisas que eran mas rápidas que sus dedos sobre la maquina, obligándolo a acelerar su ritmo, así la novela avanzaba y tomaba forma y a cada renglón llenaba mas las expectativas de su escritor, y se parecía mas a la idea inician de la obra, la alegría que esto de producía era inmensa.

Las bruscas teclas de la maquina sonaron hasta bien entrada la noche, hasta que la jovencita dejo de cantar y vencida por el sueño yacía acostada desnuda en su cama, el por el contrario despierto y con la mirada perdida en la nada, seguía sentado frente a la máquina de escribir con los ojos abiertos y soñando con la particular jovencita.

Sin voluntad se levanto de la silla, aun a sabiendas de que lo que hacia era incorrecto, se dirigió al ventanal, no podía controlar su cuerpo, sus piernas no respondían, era como si una fuerza sobre humana lo halara hacia el ventanal, podía sentir sus pies arrastrarse contra el suelo, luchando por dar un paso atrás, tembloroso se asomo a la ventana, y hay estaba ella.Estaba recostada en su cama,… desnuda, una traslucida sabana solo cubría la mitad de su cuerpo, brillaban reflejando la luz tenue de la luna, colgando de su cama, un pie, un muslo blanco, una torneada nalga, un ligero matiz de su seno y su espalda, mientras su cara se perdía entre sus rubios y desordenados cabellos.

El estaba atónito, tan solo la observaba con deseo y en silencio, procuraba no respirar, y con su mano acariciaba el cristal de la ventana como si fuera la piel de aquella criatura, no calculo en tiempo que duro inmóvil observándola, quizá fueron solo unos segundos, pero tal vez fueron varias horas.




Solo hasta que ella se movió despertó del absurdo sueño, sin explicarse por que sintió ganas de hacerle saber que la observaba, quería que lo viera, que se enterara de sus deseos, que se sintiera observada y vigilada, que se abrumara y se escondiera, que cubriera ese desnudo cuerpo y así lo liberaría a el de ese incontrolable deseo que lo torturaba.




Pego su cara al cristal, y guardo sus sudorosas manos en los bolsillos, donde encontró mas que un objeto; una respuesta, su bolsillo derecho estaba lleno de monedas y una absurda idea le dibujo una sonrisa, saco una moneda, apunto y se la lanzo suavemente a ella a través de la ventana, la moneda quedo pego en la cama y rodó hasta tocarla a ella, en una noche tan caliente una fría moneda sobre la piel descubierta habría causado enojo, pero en cambio ella no mostró reacción alguna, no se inmuto ante ella ni respondió, el creyó que no la habría sentido, entonces lanzo otra moneda, pero ella no respondía.


Así siguió el lanzándole monedas a través de la ventana algunas golpearon el cristal de la ventana y caían a la calle, otras resbalaban en las suaves sabanas e iban a dar al piso haciendo un estruendoso sonido, otras inclusive la golpearon a ella, pero no mostró le mas mínima reacción, así siguió hasta que en su bolsillo no hubo mas monedas.
Se encontró entre decepcionado y asustado, ¿acaso podría haber un ser tan insensible? ¿Por qué no respondía? ¿Y si estuviera muerta? Varios pensamientos recorrieron su mente, y aunque su conciencia le dictaba salir corriendo, su mirada era incapaz de soltar ese cuerpo desnudo rodeado de monedas, brillantes monedas como estrellas abandonadas en el cielo que parpadeaban y resaltaban la belleza de un cuerpo de mujer desnudo.

Sin moverse, aun con su rostro cubierto por el cabello y con una voz risueña la jovencita le grito:
- acaso trata de molestarme... ¿o de comprarme?-
Ella había estado conciente desde el primer momento y solo estaba jugando con el, esperando hasta donde era capas de llegar, y el un poco avergonzado y sorprendido, le respondió:
- ninguna de las dos… solo la estaba adornando, se ve mejor con todos esos brillos alrededor, ignore las monedas, solo imagine los destellos, como estrellas en el cielo -
Con una risa sacudio su cabeza y se descubrió el rostro, se recogió el cabello y le grito:
-me imagino…. ¿pero se le acabaron las monedas? aun tiene mas estrellas el cielo .-
-si… ya no tengo más estrellas en los bolsillos, pero aun tengo las llaves del departamento ¿quieres cambiar de cielo? -



Ella no hablo, pero le respondió con una sonrisa. El tomo las llaves en sus manos, las beso y las lanzó por el ventanal, ella se incorporo, dejando su cuerpo totalmente desnudo a la vista de su vigilante, lanzando las monedas en una explosión por toda la habitación y atrapando las llaves en el aire, sin mediar palabra se cubrió con la sabana y corrió hacia su puerta bajo las escaleras, salio a la calle y abrió la puerta de su vecino mientras el aun seguía atónito pegado al ventanal. Cuando ella entro a su departamento lo sorprendió por la espalda, lo abrazo y juntos observaron el largo callejón a través del gran cristal y luego se fundieron en un largo beso, un solo beso que inicio en el ventanal y termino en la cama, donde se entregaron el uno al otro toda la pasión reprimida por don ventanas que los separaban y ala vez los unieron. Ella asesinaba a la soledad y el por primera vez en sus muchos años de escritor por fin conocía a su musa.

LA VENTANA (Primera parte)

Llevaba solamente tres semanas viviendo en ese lugar, no era un nómada pero no había encontrado un lugar donde se pudiera sentir cómodo, había vivido en muchísimos sitios en diferentes zonas de la ciudad, pero en ninguno encontró la tranquilidad para poder terminar su libro.


Era un sitio acogedor, amplio y limpio pero sobre todo silencioso, se sentía en paz, no había ningún ruido que lo distrajera, tampoco niños alborotando, nada en absoluto que lo apartara de su maquina de escribir y le impidiera redactar.

El apartamento estaba ubicado en el centro de la ciudad, pero quedaba directamente al fondo de un callejón de por lo menos una decena de casas, y que no superaba los dos metros de ancho, estaba en el segundo nivel y desde su ventanal podía observar a lado y lado, las fachadas de todas las casas del callejón y al final, a lo lejos, la desembocadura al ruido y al caos; a la avenida principal. La mayoría de sus vecinos eran extranjeros que estudiaban y trabajaban y pasaban la mayor parte del tiempo fuera, era un lugar solitario y tranquilo aun no corrompido con el afán y el ajetreo que trae consigo la modernidad.


Aun así, con el irrompible silencio que inundaba su espacio, no había avanzado mas que un par de párrafos en su historia, trabajaba tan solo en las mañanas en la alcaldía; traduciendo al español las cartas y telegramas que llegaban del extranjero, no se preocupaba mucho por el dinero puesto que su tía materna con quien había vivido la mayor parte de su infancia le había heredado una jugosa pensión, además de una pasión por el estudio, las artes y la literatura.


Ese viernes salió de la alcaldía y paso por el banco, cobro la mensualidad correspondiente y luego se dirigió al mercado, repasando una arrugada lista, lleno su carrito, entre lo que llevaba se destacaba la gran cantidad de té de limón, café y galletas de animalitos, además de bastantes refrescos de cola para mitigar el inclemente verano que acechaba a Madrid por esos días.
Al llegar a su apartamento abrió la puerta y una inclemente ola de calor lo sofoco inmediatamente, descargo las bolsas en la cocina y se quito la camisa, eran unos días supremamente calientes, la gente andaba con ropas muy cortas y sin pudor se arremolinaban en las fuentes de la plaza para mojarse y así contrarrestar las elevadas temperaturas que sofocaban la capital.


El ventanal, era un cuadro inmenso, que abarcaba de lado a lado la pared de la sala, iniciaba a la altura de sus rodillas y terminaba a pocos centímetros del techo, un techo en teja que recibía los rayos del sol todo el día y hacia que aun en las madrugadas el bochorno fuera hostigante, pero eso no lo molestaba en lo mas mínimo, se quedaba la mayor parte del tiempo tan solo con unos pantalones cortos, sin camisa y con los pies descalzos con su ventanal abierto de par en par, aun si hubiera querido estar desnudo, nadie lo habría visto, la tranquilidad del vecindario no se perturbaba mas que por el ocasional sonido del abrir y cerrar de las puertas.



Pero había algo diferente este día, al abrir el ventanal, saco su torso y tomo una bocanada de aire fresco, al girar su cabeza a la derecha noto algo diferente en la casa contigua a la suya, era una casa con el mismo estilo clásico de la que el habitaba, perpendicular y con una ventana de iguales proporciones a la suya a tan solo unos centímetros, pero que siempre había tenido una cortina blanca sellando la visión al el interior, ese día no, la ventana esta abierta completamente, las cortinas habían desaparecido, la luz se encontraba encendida y se notaba por el orden de los muebles que alguien se disponía a habitarla. Tan solo rogó que el nuevo invasor de su espacio fuera un extranjero o un estudiante de intercambio y que no pretendiera desequilibrar su tranquilidad.


Ya se había ocultado el sol, y el estaba sentado frente a su maquina tratando de escribir, una docena bolitas de papel arrugadas decoraban el piso y daban cuentas de su infructuoso intento por redactar, de pronto un particular sonido se mezclo con el arrítmico golpeteo de las teclas de la maquina y capturo su atención, era una campanilla, acompañada por el rechinar de unas ruedas, alguien cabalgando una bicicleta se acercaba por el callejón, luego unas llaves y lo que el temía, la puerta de la casa contigua se abrió, de un salto se acerco tímido a la ventana, pero solo pudo ver el cerrar de la puerta, en su cabeza imaginaba cualquier posibilidad, seria un hombre, o tal vez una mujer, por la bicicleta y la velocidad con la que ingreso debería ser joven, regreso a su escritorio y se concentro en recuperar la inspiración para completar la palabra que había dejado a medias.


En muy poco tiempo escribió mas de una decena de renglones, y una idea clara y concisa aterrizaba en su cabeza, en su cara se dibujo un sonrisa y sintió que por fin encontraba el eslabón que le faltaba a su historia y que la inspiración lo poseía, por fin veía avanzar su libro de un estanco de varios meses, toda esa alegría fue interrumpida por un silbido, un sonido musical, imitaba el sonido particular de una canción que estaba rotando muy seguido en la radio, se escuchaba constante y alegre, aunque realmente no era muy fuerte ni molesto, lo saco de su concentración y se llevó su atención de nuevo al apartamento contiguo.


La suave melodía; lo atormento, le arrebato la inspiración, le privo de las palabras, de su lucidez y mas tarde hasta del sueño, El silbido era suave y dulce, indudablemente era de mujer, una mujer joven, una mujer que sin proponérselo invadía su espacio y su vida. Después de la diez, el silencio se apodero de su apartamento, tendido casi desnudo sobre su cama, con un calor insoportable y con la mirada pérdida en el techo, con sus pensamientos y su atención fijos tan solo en el departamento contiguo, pero sin el suficiente valor para tratar de indagar algo a través del gran ventanal.


Al día siguiente se levanto temprano, se arreglo y sin siquiera asomarse a la ventana, se dirigió a la alcaldía, laboro mucho mas que de costumbre, todo el día refugiado en su estrecha oficina, hasta que el crepúsculo lo alcanzó, esperaba que la noche fuese mas benévola esta vez y no tener que sufrir por su nueva compañera. Caminando lento, con miedo, como quien se dirige a su propia ejecución se dirigió a su residencia, al asomarse al la boca del callejón, inmediatamente logro ver el nuevo panorama, algo diferente a lo común, y que rayaba en el tranquilo ambiente de su vecindad, las luces de su nueva vecina estaban encendidas, la ventana abierta y un ambiente festivo se apoderaba de todo el lugar.

Se dirigió a su departamento, encendió también las luces y se vio obligado a abrir el ventanal para no ahogarse en el aire caliente que hacia del lugar un verdadero infierno, se quito la camisa y se dispuso a escribir un poco en su maquina, tratando de convencerse a si mismo de que esta vez nada podría desconcentrarlo ni molestarlo, mientras que del otro lado del muro una jovencita empezaba a cantar con una gran fuerza y al mismo tiempo con una maravillosa voz., El con sus ojos centrados en una pagina en blanco ni siquiera noto como involuntariamente sus dedos hacían repetitivo el ritmo de la canción sobre las teclas de su maquina.


No resistió mas, se levanto y se dirigió al ventanal, con la intención de gritarle que se callara, pero no la logro ver, en cambio se encontró con el departamento totalmente diferente, bastante luminoso, los muros estaban decorados con imágenes y arreglos y en el lugar donde comúnmente se encontraría una sala; irónica, atrevida e insensata de mostraba una cama, desafiante y de frente al ventanal, con un impecable edredón blanco, demasiado amplia para una sola persona.


Sin aviso apareció ella en la habitación, demasiado sorpresiva como pare darle a el, una oportunidad de ocultarse, vestía una pequeña y ajustada pantaloneta, con una camisilla corta escotada, descalza y con una toalla en la cabeza recogiéndole el húmedo cabello, se quedo observándolo unos segundos y luego siguió sus tareas, cantando y bailando como si el no estuviera hay, se soltó la toalla y rebelo su rubio cabello, era realmente hermosa, pero era un poco mas joven de lo que el la imaginaba, el olvido el por que estaba asomado a su ventana, y se regreso a refugiarse a su maquina de escribir.


No pudo permanecer hay sentado mucho tiempo, empezó a dar vueltas en el lugar como una fiera enjaulada, y el canto dé la jovencita se hacia cada vez mas rápido, mas fuerte, mas intenso. En realidad no le molestaba, cantaba bien, le gustaba, eso era lo que no soportaba, que le gustara tanto, camino despacio nuevamente hacia la ventana, se asomo y se sentó sobre el borde, simplemente se quedo observándola sin decir nada, ella estaba de rodillas sobre la cama, arreglando su ropa y cantaba mientras meneaba todo su cuerpo. Ella lo veía y continuaba inmutable, como si no sintiera invadida su privacidad. Ella hacia su vida mientras el era un espectador que no podía continuar con la suya.


Así fueron pasando los días y las noches, el empezó a trabajar todos los días hasta muy tarde, llegaba la observaba un rato y se recostaba en su cama, resignado a escuchar su voz y sus cursis canciones, sin decirse una sola palabra, solo la observaba y antes de que se prepara para dormir el se alejaba y se refugiaba en la oscuridad, mientras su maquina de escribir, yacía abandonada sobre la mesa sin recibir atención.


Un día el llego como de costumbre y tan solo encontró las luces apagadas, todo de nuevo estaba en silencio, la paz nuevamente reinaba, de inmediato se instalo frente a su historia y se propuso escribir, sin éxito alguno, no podía escribir nada, en su mente solo estaban las melodías de su arrogante vecina, la recordaba con sus canciones románticas, su edredón blanco, su cabello rubio, sus ropas pequeñas y sus pies descalzos. No lograba escribir, esta vez no por que le molestara el ruido exterior, si no por que extrañaba profundamente a la inquieta jovencita.


Simplemente se quedo hay inmóvil esperando un signo de vida, una señal de que ella estaba hay, pero por un largo rato solo el silencio lo acompaño, hasta que su soledad fue interrumpida por las campanillas de la bicicleta, jamás se sintió tan feliz de escuchar este sonido, luego el freno, las llaves, la puerta y por fin su voz, no dejaba de cantar y esta vez su voz era mas dulce, mas hermosa.



No podía controlar la ansiedad, su pecho brincaba y sus manos se humedecían, se relajo y disfruto la melodía, escuchaba con atención, mientras entraba al cuarto de baño y su voz se hacia lejana y hueca, mitigada por el sonido de la regadera. La imaginaba fresca y tersa, con el agua recorriendo su blanca piel, tan húmeda, tan hermosa, tan perfecta, tan musical. Pero más que alentarlo sus deseos lo torturaban, en todos esos días con ella incomodándolo tan cerca ni siquiera le había preguntado su nombre, y lo que antes creía era un repudio, ahora era un deseo incontrolable.


Se asomo a su ventanal y espero a que ella terminara su baño, cuando salio lucia radiante, nunca antes la vio tan bella, la sintió tan cerca que sintió el olor de su jabón perfumado y tal vez fue solo su imaginación y su abrumadora obsesión.
Ella también lo vio fijamente, se quedo observándolo, quizá era la primera vez que se sentía incomoda al ser observada desde tan cerca, unos segundos después continuo como siempre ignorándolo, sin embargo esta vez la punzante mirada de su vecino no se retiro siguió hay firme a su lado, como acompañándola, vigilando cada movimiento, inmóvil, imperturbable, como hipnotizado por el vaivén de su estilizado cuerpo, escuchando su voz con tranquilidad, embebido por el canto de una sirena como el mítico Odiseo.

...to be continued...

miércoles, 14 de octubre de 2009

SER AMANTE


Descubrí que en su interior también puede florecer la primavera,
y mostrarce cuando ella se entrega.
Regalarme un dulce aroma. Su aroma.
Entregarme su amor sincero que me enseña la felicidad
en un instante infinito que osa hablar de eternidad,
subido a su cuerpo de robles torneados
lavado en lágrimas que limpian los cielos contaminados…
Me has arrancado las sonrisas de raíz
y poco importa que no seas para mí, ni yo para ti,
cuando somos uno solo a lomos de un colchón.
Poco importa que el mañana sea un espejismo de vapores,
un brindis con la copa de nuestros sudores
si ahora mismo tú estás conmigo.

jueves, 8 de octubre de 2009

ENDORFINAS



Debido a que mi musa personal anda de juerga libidinosa y ejerciendo la profesión mas antigua del mundo (la venta de amor) me permito usurpar este texto de mi entrañable comadre Koryzon, para llenar el vació de varios días en el blog (espero no te moleste que el mundo se entere de tu insana adicción por la endorfina, igual si te molesta me da igual, después te contento, ademas es tu culpa por no editarme “la ventana”, que sobrado alcanzaba para varias publicaciones de “paqnadielolea”)

ENDORFINAS

El hecho de sentir temblores en tu sistema nervioso, no indican solo una aflicción de tu organismo, pues también se puede comparar con la misteriosa energía que te dan las endorfinas del amor. Tal vez es el mejor medicamento para olvidar cualquier clase de malestar; un analgésico a la depresión, un escape a ese terreno de locura y felicidad.
Es por esto, que a diario puedes sentir casi morir. El vicio de vivir junto a ti , me ha llevado a saborear la pavorosa tentación de lo que es soportar el trayecto de la vida sin endorfinas, que me hagan temblar, reír, quizás preocuparme, y tal vez llorar.
Por eso debes saber, lo mucho que te necesito, los litros de medicamentos embolsados en tus besos, en tus manos y en tu olor, que me hacen sentir viva, me alegran las tardes oscuras y estimulan mi pensamiento y mi corazón.
Te amé desde aquel momento en que acaricie tu mano, toque tus labios suavemente y estremecí mi cuerpo vertiginosamente. En ese lugar donde testigos no existían, en esa mesa de madera y muebles confortables que atenuaron nuestra visita, y que convirtió a tal jueves en el día en que todo estaba terso y grato, donde los corrientazos en mi cuerpo, se impulsaban por tu presencia.

KGG

miércoles, 23 de septiembre de 2009

Con poder hasta la Mierd@... da plata‏




"Mis hijos no son corruptos, mis hijos no son traficantes de influencias ante el estado, mis hijos no son holgazanes, mis hijos no son hijos de papi. Mis hijos son trabajadores", Alvaro Uribe Velez.

El día en que me enteré de los negocios de los hijos del Presidente, supe que, con el pretexto de fomentar la cultura ciudadana y proteger el medio ambiente, salió una ley que prohíbe a los pobres acercarse a la basura: castiga con comparendos a quienes hurguen en las canecas o recojan desperdicios en “medios no aptos ni adecuados”.

Hasta donde sé, quienes hurgan en la basura son los pobres: los mendigos, por ejemplo, o los recicladores que andan en zorras, que es a lo que se deben referir cuando hablan de medios no aptos ni adecuados. De modo que, en adelante, la única manera de acercarse a una bolsa de basura sin que la Policía lo agarre a bolillo es ser rico: tener una empresa que se dedique al negocio cada vez más jugoso de las basuras, como Residuos Ecoeficiencia, la de los hijos del presidente Uribe.
A mí me da lástima con los pobres, pero también pienso que quién los manda: quién los manda a meter las manos en las tripas de una bolsa de basura, y exponerse a las cuchillas, los pañales y todas las porquerías que se puedan encontrar en ella, en lugar de montar una empresa sólida y millonaria en una zona franca.
Pero así son todos ellos: no saben hacer negocios. No saben ganarse las venias de los ministros; ni saben ser amables con los alcaldes que convierten en zonas francas los lotes que hayan comprado un poco antes. Ni siquiera saben comprar lotes. Lo único que hacen es hurgar la basura con las manos. (Muchas veces, además, la dejan desperdigada. Hace unos días vi a un niño como de 5 años que sacaba de la caneca unos huesos de pollo para lamerlos, y no tuvo la consideración ciudadana de dejar la basura como la encontró. Ojalá lo ubiquen y le pongan el comparendo. Me ofrezco ante las autoridades por si quieren hacer un retrato hablado para dar con su paradero).Ah, estos pobres de hoy en día. Nunca son aptos ni adecuados. Y encima se la pasan protestando. Montan guerrillas, hacen mingas indígenas, organizan marchas. Les parece injusto todo: incluso que cuando alguien detecta que la basura puede ser buen negocio, los saquen a gorrazos de ella a pesar de que era el lugar al que históricamente los habían confinado para que sobrevivieran.
Si la basura da plata, queridos amigos, ya no pueden manejarla los pobres, sino la gente de bien. ¿Por qué? Pues porque si uno deja que la manejen los pobres, se rompe el equilibrio: los pobres pueden dejar de ser pobres, y no podemos permitirnos ese lujo. Los pobres son útiles para muchas cosas, como para que ahora traten de ganar plata. Sin pobres, ¿con quiénes haremos los falsos positivos? ¿Con William Vélez y otros empresarios uribistas? Sin pobres, ¿a quiénes desplaza uno de Carimagua? ¿A los empresarios palmicultores a los que favorecía el 'Pincher' Arias? Sin pobres, ¿de quiénes nos protege la seguridad democrática? ¿De Armandito Benedetti?
Pensaba decir que no es la primera vez que a través de una ley tratan de empobrecer aun más a los pobres y convertirlos en criminales. Hace no mucho, Gloria Stella Ramírez, congresista del Mira, trató de sacar una para castigar a los vendedores y limosneros de los semáforos; ahora el representante Juan Carlos Valencia se inventó esta, la 1259, en la sospechosa fecha del 19 de diciembre, con todo el beneplácito del presidente Uribe, que no la objetó. Pensaba decir que ninguno como este gobierno ha combatido a la guerrilla, pero tampoco ninguno ha estimulado tanto las condiciones de desigualdad social para que exista, y que esta ley es prueba de ello.Pero les digo la verdad: ya no pienso sufrir. Voy a ser más práctico. Y como el gobierno ha mostrado que sólo tiene compasión por los empresarios, pienso convertirme en uno de ellos. Por eso, en adelante pienso no sólo defender a Tomás y Jerónimo, sino tratar de parecerme a ellos: aprender de fiducias, escisiones, cuentas en extranjero y demás astucias legales que yo creí que manejaban solamente personas del estilo de Pablo Escobar.Hombre, sí: es cierto que hacen negocios en una parte del sector privado que puede ser muy rentable por las decisiones fundamentales que algunos subalternos de su papá terminen tomando. Y sí: los muchachos hacen negocios en la zona franca.
Pero es que les han inculcado la franqueza con tanto rigor, que en cuál otra zona podían hacerlos. En parte ni los culpo, con un ejemplo de papà como el que tiene, hasta yo...

Solo sucede en colombia; un empresa cualquiera...supongamos que se llame DMG, genera una rentabilidad mensual, digamos del 16.66%, esto en seis meses seria algo como el 100%, y es posible, pero el gobierno la cierra arbitrariamente encarcelan y encarcelan a sus dueños por captacion masiva y lavado de dineros y a la gente le salen con la misera de 300mil pesos de su dinero mientras se roban el resto.
Pero los hijitos de uribe montan una empresa en un lote que por la ley de zona franca aumento su valor en el 500%, y que les da una rentabilidad muchisimo mayor a costas de una ley que prohibe el reciclaje de a pie, por medio de corrupción comprobada manejo de influencias y hasta amenazas y hostigamiento y son llamados emprendedores y visionarios.

“Imagínese si alguien le niega la basura al hijo del presidente”, dijo Nora Padilla, líder de la Asociación de Recicladores de Bogotá.

ES ESTO LO QUE QUEREMOS PARA COLOMBIA??? PIENSENLO MUY BIEN ANTES DE REELEGIR A NUESTRO PRESIDENTE, O PUES BUENO REELIJÁMOSLO PERO QUE ME ADOPTE YO TAMBIEN TENGO IDEAS DE NEGOCIOS, CON UN PAPÀ ASI... CUALQUIERA CONVIERTE MIERDA EN ORO !!