viernes, 29 de enero de 2010
ÀMALA
Publicado por
Don Chinche
Agrega tu comentario
Etiquetas: desamor, madrugada, marihuana, memorias, micro-cuentos, poema
martes, 19 de enero de 2010
~*La Rosa De La Inmortalidad*~
Ofelia (ELDF)
Publicado por
Don Chinche
Agrega tu comentario
Etiquetas: callejon, cronica, desamor, madrugada, memorias, micro-cuentos, poema
jueves, 31 de diciembre de 2009
CIUDAD
Mi ciudad, mi linda ciudad,
Aquella donde la polución se aferra a tu cara, a tus ojos y a tus manos
Aquella donde el rugido ensordecedor del transporte y vendedores ambulantes te tiende a enfermar,
Aquella donde el estrés, la falta de tiempo y paciencia son los determinantes en las relaciones humanas.
Aquella donde sientes que el mundo te mira con envidia, tal vez con un poco de morbo, y a veces con un poco de odio.
Aquella donde sientes inseguridad tan sólo por hablar,
Aquella que su aroma natural es el frito de las esquinas, los orines de los perros y la mierda de los gamines.
Si, aquella donde jamás puedes perder lo del bus, porque te pueden juzgar de ladrón
Aquella donde las chucherías de los pobres, no se abarcan en las plazas, en las tiendas o en la calle
En fin, mi ciudad, la única que brinda quizá la oportunidad del rebusque y del ojalá…
Aquella que te hace repudiarla pero a la vez amarla
Aquella que quiere que te vayas, pero te encadena con la plata.
lunes, 28 de diciembre de 2009
SENTENCIADOS

Publicado por
Don Chinche
Agrega tu comentario
Etiquetas: callejon, cronica, madrugada, memorias, micro-cuentos, poema
lunes, 21 de diciembre de 2009
Sin Tilulo Nº 4
Purpuras costas en tus caderas; se prolongan en un sueño de estrellas y de fuego.
Publicado por
Don Chinche
Agrega tu comentario
Etiquetas: cronica, desamor, madrugada, memorias, micro-cuentos, poema
viernes, 11 de diciembre de 2009
Sin Titulo Nº3
Para ti, que se que no me leerás, son estas palabras.
Te busco y no te encuentro.
Pero cierro los ojos y te veo.
Allí estás Luz del pasado,
ausencia del presente,
incertidumbre del futuro
Grito en tu dirección
como el rugido del viento de un huracán,
ensordecedor.
Pero no me escuchas.
Mi voz se pierde.
Y no leerás mis palabras......
Publicado por
Don Chinche
Agrega tu comentario
Etiquetas: callejon, desamor, madrugada, marihuana, micro-cuentos, poema
miércoles, 9 de diciembre de 2009
MI CIUDAD
Publicado por
Don Chinche
Agrega tu comentario
Etiquetas: callejon, cronica, madrugada, marihuana, memorias, micro-cuentos, television
jueves, 26 de noviembre de 2009
Sin Titulo Nº2
Publicado por
Don Chinche
Agrega tu comentario
Etiquetas: desamor, madrugada, marihuana, memorias, micro-cuentos, poema
miércoles, 18 de noviembre de 2009
Sin Titulo Nº1
Te pienso ...
un recuerdo
un reflejo
una caricia
una mirada
vivimos el instante
habitamos el pasado
poblamos futuros
entre las notas
entre los lienzos
entre el marasmo
de estos días tan fríos
tan distantes
como tu voz
al fondo del teléfono
donde mi olvido no alcanza
ni siquiera a ahogar los dolores
los intentos
y no vuelvo.
No regreso.
Publicado por
Don Chinche
6 comentarios, agrega el tuyo!
Etiquetas: callejon, cronica, desamor, madrugada, memorias, micro-cuentos, poema
lunes, 16 de noviembre de 2009
NO COMPRENDO
Publicado por
Don Chinche
Agrega tu comentario
Etiquetas: cronica, desamor, madrugada, memorias, micro-cuentos, poema
lunes, 9 de noviembre de 2009
ANCIANA
Era extraño no encontrarla ahí, en aquel chifonier de la esquina, escondida entre las ropas de su incalculable riqueza, arrastrada sobre ellas, lloriqueando su pobreza, pero nunca de dinero, porque quizá lo detestaba, lo repudiaba..
Atrás habían quedado años de belleza, de amistades y de fiestas. Su cuerpo se había desgastado, almacenado entre sus arrugas, entre el maquillaje vencido, partido, destrozado.
Sus facciones angelicales parecían no haber existido jamás y su espejo opacado por la mugre, el moho y demás telarañas, no reflejaban su estilo de vida que alguna vez disfruto sin cesar.
Vacilaba por todas partes, recorría los pasillos de su gigantesca mansión, el mármol de sus pisos, el talle de sus puertas, y las extensas paredes rayadas y deshechas por aquellas notas sin sentido, mostraban sus sentimientos y pensamientos acumulados en su piel y en sus ojos.
kory
Publicado por
Don Chinche
Agrega tu comentario
Etiquetas: cronica, desamor, Kory, madrugada, memorias, micro-cuentos
jueves, 5 de noviembre de 2009
Sueños de un Poeta
Muchas personas pasaban frente a él pero ninguna era a quien esperaba. Se diría que no esperaba a nadie, que sólo estaba ahí para despejar alguna angustia, alguna ansiedad que lo perturbaba. Sin embargo, mientras el viento arreciaba con más violencia los alrededores, al fondo del camino apareció una silueta. No podría decirse que fuera mujer quien, a paso lento, se aproximaba. Sin embargo, al sentarse, observó su rostro. Lo contempló largo rato, y luego, tal como había llegado, desapareció sin decir si quiera su nombre.
Su mirada permaneció distante: observaba ya para él parajes inhóspitos, senderos como aquel donde la vio partir, donde la suerte de encontrarla se había convertido en la misma de perderla.
¿A qué se debía su silencio?
Reflexionó largo rato vuelta a su apartamento y cansado de cavilar se durmió agotado de no hallarla en ningún paraje de su existencia. No era en su niñez, pues en ésta, a diferencia de muchos, fue aburrida y extremadamente sola, tan sola que de aquellos años aún guardaba un vago recuerdo de olores a naftalina y libros viejos. De la adolescencia tampoco eran los ojos; la tensión de la mirada se había anidado como una flecha en su fuero interno: aquello era insoportable.
Bien fuere por el particular malestar prolongado hasta entonces, o por la insistencia de encontrarle nombre a aquella mujer que él dedicó el resto de la noche en escribir una carta dirigida a si mismo, explicando el encuentro con precisión, describiendo el lugar, las características físicas y la expresión de los ojos, pues esto, particularmente, había de llamarle la atención mucho antes de que ella se sentara.
Acabó tres horas más tarde y releyó las seis cuartillas parando en cada una para alcanzar la taza con café. El gato apareció de pronto, se posó en sus piernas y ahí permaneció hasta que él dejara de nuevo las hojas junto a la máquina en el escritorio. El reloj marcó las dos, sus ojos parpadeaban de cansancio, el gato huyo corriendo.
Bajo el marco, a contraluz y frente a el; una mujer vestida de rojo.
El sorprendido solo le pregunto;
− ¿Por qué ha venido?
− Quería mi nombre…
−...
− ¿o me equivoco?
− En lo absoluto.
− ¿Servirá de algo saberlo?
− No.
− Entonces…
− Entonces usted me dice su nombre y yo duermo tranquilo.
− ¿No has podido dormir por un nombre?
− No se trata sólo del nombre sino de sus ojos.
− ¿Mis ojos? ¿Qué tienen que no tengan otros?
− He anclado en ellos como un náufrago.
− ¡Qué bellas palabras! ¿Es usted poeta?
− Por desgracia, sí.
Al cerrarse la puerta él se hundió en el sueño.
Publicado por
Don Chinche
Agrega tu comentario
Etiquetas: cronica, desamor, madrugada, marihuana, memorias, micro-cuentos, poema
viernes, 30 de octubre de 2009
JUNTOS
Que tus manos me encuentren
trabajando la tierra de tu cuerpo,
la arcilla de tus labios;
que tus ojos me llenen
de enigmas y de encantos;
así desde una vertiente
va el amor y llega al lago,
donde las noches tiemblan
y los sueños son estragos.
Que tu pelo me enrede
y en el aire los años,
sigan latentes, sigan extraños.
Que tu vientre no sea
como una frontera,
para no dividirte,
para no combatirte
cuando la guerra aparezca;
y si nacen los combates
y si todo es un desastre,
cerremos nuestros ojos
y sintamos la tormenta,
lenta, lenta, se aleja.
Y estamos
con los pies mojados
en la profundidad de nuestras sábanas.
Publicado por
Don Chinche
Agrega tu comentario
Etiquetas: cronica, desamor, guerra, madrugada, memorias, micro-cuentos, poema
viernes, 23 de octubre de 2009
ella
Ella era azul. ella aveces también era roja.
Ella podía ser morada y verde de madrugada, ella era amarilla tumbada en la cama, ella era lila cuando lo deseaba, ella era miel, marrón,blanca con piscas de chocolate si me amaba, ella era rosa en los abrazos, ella era naranja. Morada de noche, ella tenía el alma magenta y en algunos días negra, ella era añil, Alazán, ella era celeste, prusia, cobalto, turquesa y carmesí, ella era bermellón y ocre por sus bordes, ella era limón, cadmio y carmín, ella era violeta si le daba el sol, ella era púrpura en mis brazos, ella... aguamarina y perla.
Pero un día ella perdió el color. Al borde de su devilidad sus colores desgastaban de calidos a frios, de vivos a parcos. Ella se volvió gris.
jueves, 15 de octubre de 2009
LA VENTANA (Segunda Parte)
- Le molesta mi canto? - le pregunto sin tapujos,
El desconcertado y aun en shock por la sorpresiva atención que ella le ofrecía, tartamudeando le respondió;
- hee... este... no, pues no es su voz la que me incomoda -
- pensé que no lo dejaba concentrar mientras escribía -
- como sabe que escribo? -
- lo deduje, desde aquí se ve su maquina sobre la mesa -
- ¿y si sabia que me dedico a escribir, y pensó que llegaría a incomodarme, por que sigue cantando?-
- no puedo dejar de hacerlo, es la única forma de enterarme que estoy viva -
- en verdad si me ha incomodado algo, pero es obvio que no le puedo prohibir cantar, esta en todo su derecho -
- lo se, pero me avergüenza incomodarlo, en forma de desagravio, le propongo algo -
- si piensa en dejar de cantar, no lo haga en verdad, me sentiría culpable si lo hace –
- no pensaba en dejar de cantar, eso nunca lo haría –
- entonces?
- pensaba en cantar algo que a usted le gustara, ¿que canción quiere que cante?
- no se, no recuerdo ninguna canción, tranquila puede cantar la que deseé, no se preocupe por mi-
- bueno, allá usted, que conste mi buena intención-
- tranquila – insistió – su voz es hermosa, no se preocupe por mí -
- tiene razón, no debería preocuparme por usted, debería preocuparme más por mi misma -
- ¿y que razón tiene para preocuparse?-
- pues vera, nuestros ventanales están demasiado cerca, nosotros estamos demasiado cerca, y por el verano tenemos que mantenerlos abiertos -
- es verdad, pero yo no canto, ni ago mucho ruido –
- el ruido no es lo que me molesta, lo que me preocupa es que no puedo conciliar el sueño con ropa,… duermo desnuda… –
- no me atrevería a espiarla, ni observarla, seria incapaz de tratar de verla desnuda-
La joven soltó una carcajada que lo intimido aun más a el, y aun con los ojos aguados de la risa le contesto:
- no me molesta que me vea desnuda - hizo una pausa y sonrió - me preocupa que no resista y salte desde su ventana hasta mi cama –
El no podía ni sonreír, con su rostro inmóvil y sonrojado, le respondió:
- Tampoco me atrevería a saltar hasta su cama, despreocupese,….heee….hablaremos después, tengo asuntos que atender -
-Ya se que canción puede cantar; “El toro enamorado de la luna”-
Se encontró entre decepcionado y asustado, ¿acaso podría haber un ser tan insensible? ¿Por qué no respondía? ¿Y si estuviera muerta? Varios pensamientos recorrieron su mente, y aunque su conciencia le dictaba salir corriendo, su mirada era incapaz de soltar ese cuerpo desnudo rodeado de monedas, brillantes monedas como estrellas abandonadas en el cielo que parpadeaban y resaltaban la belleza de un cuerpo de mujer desnudo.
Sin moverse, aun con su rostro cubierto por el cabello y con una voz risueña la jovencita le grito:
- acaso trata de molestarme... ¿o de comprarme?-
Ella había estado conciente desde el primer momento y solo estaba jugando con el, esperando hasta donde era capas de llegar, y el un poco avergonzado y sorprendido, le respondió:
- ninguna de las dos… solo la estaba adornando, se ve mejor con todos esos brillos alrededor, ignore las monedas, solo imagine los destellos, como estrellas en el cielo -
Con una risa sacudio su cabeza y se descubrió el rostro, se recogió el cabello y le grito:
-me imagino…. ¿pero se le acabaron las monedas? aun tiene mas estrellas el cielo .-
-si… ya no tengo más estrellas en los bolsillos, pero aun tengo las llaves del departamento ¿quieres cambiar de cielo? -
Ella no hablo, pero le respondió con una sonrisa. El tomo las llaves en sus manos, las beso y las lanzó por el ventanal, ella se incorporo, dejando su cuerpo totalmente desnudo a la vista de su vigilante, lanzando las monedas en una explosión por toda la habitación y atrapando las llaves en el aire, sin mediar palabra se cubrió con la sabana y corrió hacia su puerta bajo las escaleras, salio a la calle y abrió la puerta de su vecino mientras el aun seguía atónito pegado al ventanal. Cuando ella entro a su departamento lo sorprendió por la espalda, lo abrazo y juntos observaron el largo callejón a través del gran cristal y luego se fundieron en un largo beso, un solo beso que inicio en el ventanal y termino en la cama, donde se entregaron el uno al otro toda la pasión reprimida por don ventanas que los separaban y ala vez los unieron. Ella asesinaba a la soledad y el por primera vez en sus muchos años de escritor por fin conocía a su musa.
Publicado por
Don Chinche
Agrega tu comentario
Etiquetas: callejon, cronica, desamor, madrugada, memorias, micro-cuentos, poema
LA VENTANA (Primera parte)
Era un sitio acogedor, amplio y limpio pero sobre todo silencioso, se sentía en paz, no había ningún ruido que lo distrajera, tampoco niños alborotando, nada en absoluto que lo apartara de su maquina de escribir y le impidiera redactar.
El apartamento estaba ubicado en el centro de la ciudad, pero quedaba directamente al fondo de un callejón de por lo menos una decena de casas, y que no superaba los dos metros de ancho, estaba en el segundo nivel y desde su ventanal podía observar a lado y lado, las fachadas de todas las casas del callejón y al final, a lo lejos, la desembocadura al ruido y al caos; a la avenida principal. La mayoría de sus vecinos eran extranjeros que estudiaban y trabajaban y pasaban la mayor parte del tiempo fuera, era un lugar solitario y tranquilo aun no corrompido con el afán y el ajetreo que trae consigo la modernidad.
Aun así, con el irrompible silencio que inundaba su espacio, no había avanzado mas que un par de párrafos en su historia, trabajaba tan solo en las mañanas en la alcaldía; traduciendo al español las cartas y telegramas que llegaban del extranjero, no se preocupaba mucho por el dinero puesto que su tía materna con quien había vivido la mayor parte de su infancia le había heredado una jugosa pensión, además de una pasión por el estudio, las artes y la literatura.
Ese viernes salió de la alcaldía y paso por el banco, cobro la mensualidad correspondiente y luego se dirigió al mercado, repasando una arrugada lista, lleno su carrito, entre lo que llevaba se destacaba la gran cantidad de té de limón, café y galletas de animalitos, además de bastantes refrescos de cola para mitigar el inclemente verano que acechaba a Madrid por esos días.
Al llegar a su apartamento abrió la puerta y una inclemente ola de calor lo sofoco inmediatamente, descargo las bolsas en la cocina y se quito la camisa, eran unos días supremamente calientes, la gente andaba con ropas muy cortas y sin pudor se arremolinaban en las fuentes de la plaza para mojarse y así contrarrestar las elevadas temperaturas que sofocaban la capital.
El ventanal, era un cuadro inmenso, que abarcaba de lado a lado la pared de la sala, iniciaba a la altura de sus rodillas y terminaba a pocos centímetros del techo, un techo en teja que recibía los rayos del sol todo el día y hacia que aun en las madrugadas el bochorno fuera hostigante, pero eso no lo molestaba en lo mas mínimo, se quedaba la mayor parte del tiempo tan solo con unos pantalones cortos, sin camisa y con los pies descalzos con su ventanal abierto de par en par, aun si hubiera querido estar desnudo, nadie lo habría visto, la tranquilidad del vecindario no se perturbaba mas que por el ocasional sonido del abrir y cerrar de las puertas.
Pero había algo diferente este día, al abrir el ventanal, saco su torso y tomo una bocanada de aire fresco, al girar su cabeza a la derecha noto algo diferente en la casa contigua a la suya, era una casa con el mismo estilo clásico de la que el habitaba, perpendicular y con una ventana de iguales proporciones a la suya a tan solo unos centímetros, pero que siempre había tenido una cortina blanca sellando la visión al el interior, ese día no, la ventana esta abierta completamente, las cortinas habían desaparecido, la luz se encontraba encendida y se notaba por el orden de los muebles que alguien se disponía a habitarla. Tan solo rogó que el nuevo invasor de su espacio fuera un extranjero o un estudiante de intercambio y que no pretendiera desequilibrar su tranquilidad.
Ya se había ocultado el sol, y el estaba sentado frente a su maquina tratando de escribir, una docena bolitas de papel arrugadas decoraban el piso y daban cuentas de su infructuoso intento por redactar, de pronto un particular sonido se mezclo con el arrítmico golpeteo de las teclas de la maquina y capturo su atención, era una campanilla, acompañada por el rechinar de unas ruedas, alguien cabalgando una bicicleta se acercaba por el callejón, luego unas llaves y lo que el temía, la puerta de la casa contigua se abrió, de un salto se acerco tímido a la ventana, pero solo pudo ver el cerrar de la puerta, en su cabeza imaginaba cualquier posibilidad, seria un hombre, o tal vez una mujer, por la bicicleta y la velocidad con la que ingreso debería ser joven, regreso a su escritorio y se concentro en recuperar la inspiración para completar la palabra que había dejado a medias.
En muy poco tiempo escribió mas de una decena de renglones, y una idea clara y concisa aterrizaba en su cabeza, en su cara se dibujo un sonrisa y sintió que por fin encontraba el eslabón que le faltaba a su historia y que la inspiración lo poseía, por fin veía avanzar su libro de un estanco de varios meses, toda esa alegría fue interrumpida por un silbido, un sonido musical, imitaba el sonido particular de una canción que estaba rotando muy seguido en la radio, se escuchaba constante y alegre, aunque realmente no era muy fuerte ni molesto, lo saco de su concentración y se llevó su atención de nuevo al apartamento contiguo.
La suave melodía; lo atormento, le arrebato la inspiración, le privo de las palabras, de su lucidez y mas tarde hasta del sueño, El silbido era suave y dulce, indudablemente era de mujer, una mujer joven, una mujer que sin proponérselo invadía su espacio y su vida. Después de la diez, el silencio se apodero de su apartamento, tendido casi desnudo sobre su cama, con un calor insoportable y con la mirada pérdida en el techo, con sus pensamientos y su atención fijos tan solo en el departamento contiguo, pero sin el suficiente valor para tratar de indagar algo a través del gran ventanal.
Al día siguiente se levanto temprano, se arreglo y sin siquiera asomarse a la ventana, se dirigió a la alcaldía, laboro mucho mas que de costumbre, todo el día refugiado en su estrecha oficina, hasta que el crepúsculo lo alcanzó, esperaba que la noche fuese mas benévola esta vez y no tener que sufrir por su nueva compañera. Caminando lento, con miedo, como quien se dirige a su propia ejecución se dirigió a su residencia, al asomarse al la boca del callejón, inmediatamente logro ver el nuevo panorama, algo diferente a lo común, y que rayaba en el tranquilo ambiente de su vecindad, las luces de su nueva vecina estaban encendidas, la ventana abierta y un ambiente festivo se apoderaba de todo el lugar.
Se dirigió a su departamento, encendió también las luces y se vio obligado a abrir el ventanal para no ahogarse en el aire caliente que hacia del lugar un verdadero infierno, se quito la camisa y se dispuso a escribir un poco en su maquina, tratando de convencerse a si mismo de que esta vez nada podría desconcentrarlo ni molestarlo, mientras que del otro lado del muro una jovencita empezaba a cantar con una gran fuerza y al mismo tiempo con una maravillosa voz., El con sus ojos centrados en una pagina en blanco ni siquiera noto como involuntariamente sus dedos hacían repetitivo el ritmo de la canción sobre las teclas de su maquina.
No resistió mas, se levanto y se dirigió al ventanal, con la intención de gritarle que se callara, pero no la logro ver, en cambio se encontró con el departamento totalmente diferente, bastante luminoso, los muros estaban decorados con imágenes y arreglos y en el lugar donde comúnmente se encontraría una sala; irónica, atrevida e insensata de mostraba una cama, desafiante y de frente al ventanal, con un impecable edredón blanco, demasiado amplia para una sola persona.
Sin aviso apareció ella en la habitación, demasiado sorpresiva como pare darle a el, una oportunidad de ocultarse, vestía una pequeña y ajustada pantaloneta, con una camisilla corta escotada, descalza y con una toalla en la cabeza recogiéndole el húmedo cabello, se quedo observándolo unos segundos y luego siguió sus tareas, cantando y bailando como si el no estuviera hay, se soltó la toalla y rebelo su rubio cabello, era realmente hermosa, pero era un poco mas joven de lo que el la imaginaba, el olvido el por que estaba asomado a su ventana, y se regreso a refugiarse a su maquina de escribir.
No pudo permanecer hay sentado mucho tiempo, empezó a dar vueltas en el lugar como una fiera enjaulada, y el canto dé la jovencita se hacia cada vez mas rápido, mas fuerte, mas intenso. En realidad no le molestaba, cantaba bien, le gustaba, eso era lo que no soportaba, que le gustara tanto, camino despacio nuevamente hacia la ventana, se asomo y se sentó sobre el borde, simplemente se quedo observándola sin decir nada, ella estaba de rodillas sobre la cama, arreglando su ropa y cantaba mientras meneaba todo su cuerpo. Ella lo veía y continuaba inmutable, como si no sintiera invadida su privacidad. Ella hacia su vida mientras el era un espectador que no podía continuar con la suya.
Así fueron pasando los días y las noches, el empezó a trabajar todos los días hasta muy tarde, llegaba la observaba un rato y se recostaba en su cama, resignado a escuchar su voz y sus cursis canciones, sin decirse una sola palabra, solo la observaba y antes de que se prepara para dormir el se alejaba y se refugiaba en la oscuridad, mientras su maquina de escribir, yacía abandonada sobre la mesa sin recibir atención.
Un día el llego como de costumbre y tan solo encontró las luces apagadas, todo de nuevo estaba en silencio, la paz nuevamente reinaba, de inmediato se instalo frente a su historia y se propuso escribir, sin éxito alguno, no podía escribir nada, en su mente solo estaban las melodías de su arrogante vecina, la recordaba con sus canciones románticas, su edredón blanco, su cabello rubio, sus ropas pequeñas y sus pies descalzos. No lograba escribir, esta vez no por que le molestara el ruido exterior, si no por que extrañaba profundamente a la inquieta jovencita.
Simplemente se quedo hay inmóvil esperando un signo de vida, una señal de que ella estaba hay, pero por un largo rato solo el silencio lo acompaño, hasta que su soledad fue interrumpida por las campanillas de la bicicleta, jamás se sintió tan feliz de escuchar este sonido, luego el freno, las llaves, la puerta y por fin su voz, no dejaba de cantar y esta vez su voz era mas dulce, mas hermosa.
No podía controlar la ansiedad, su pecho brincaba y sus manos se humedecían, se relajo y disfruto la melodía, escuchaba con atención, mientras entraba al cuarto de baño y su voz se hacia lejana y hueca, mitigada por el sonido de la regadera. La imaginaba fresca y tersa, con el agua recorriendo su blanca piel, tan húmeda, tan hermosa, tan perfecta, tan musical. Pero más que alentarlo sus deseos lo torturaban, en todos esos días con ella incomodándolo tan cerca ni siquiera le había preguntado su nombre, y lo que antes creía era un repudio, ahora era un deseo incontrolable.
Se asomo a su ventanal y espero a que ella terminara su baño, cuando salio lucia radiante, nunca antes la vio tan bella, la sintió tan cerca que sintió el olor de su jabón perfumado y tal vez fue solo su imaginación y su abrumadora obsesión.
Ella también lo vio fijamente, se quedo observándolo, quizá era la primera vez que se sentía incomoda al ser observada desde tan cerca, unos segundos después continuo como siempre ignorándolo, sin embargo esta vez la punzante mirada de su vecino no se retiro siguió hay firme a su lado, como acompañándola, vigilando cada movimiento, inmóvil, imperturbable, como hipnotizado por el vaivén de su estilizado cuerpo, escuchando su voz con tranquilidad, embebido por el canto de una sirena como el mítico Odiseo.
...to be continued...
Publicado por
Don Chinche
Agrega tu comentario
Etiquetas: callejon, cronica, desamor, madrugada, memorias, micro-cuentos, poema
miércoles, 14 de octubre de 2009
SER AMANTE
Entregarme su amor sincero que me enseña la felicidad
en un instante infinito que osa hablar de eternidad,
subido a su cuerpo de robles torneados
Me has arrancado las sonrisas de raíz
y poco importa que no seas para mí, ni yo para ti,
cuando somos uno solo a lomos de un colchón.
Poco importa que el mañana sea un espejismo de vapores,
un brindis con la copa de nuestros sudores
si ahora mismo tú estás conmigo.
Publicado por
Don Chinche
Agrega tu comentario
Etiquetas: cronica, desamor, madrugada, memorias, micro-cuentos, poema
jueves, 8 de octubre de 2009
ENDORFINAS
Debido a que mi musa personal anda de juerga libidinosa y ejerciendo la profesión mas antigua del mundo (la venta de amor) me permito usurpar este texto de mi entrañable comadre Koryzon, para llenar el vació de varios días en el blog (espero no te moleste que el mundo se entere de tu insana adicción por la endorfina, igual si te molesta me da igual, después te contento, ademas es tu culpa por no editarme “la ventana”, que sobrado alcanzaba para varias publicaciones de “paqnadielolea”)
ENDORFINAS
El hecho de sentir temblores en tu sistema nervioso, no indican solo una aflicción de tu organismo, pues también se puede comparar con la misteriosa energía que te dan las endorfinas del amor. Tal vez es el mejor medicamento para olvidar cualquier clase de malestar; un analgésico a la depresión, un escape a ese terreno de locura y felicidad.
Es por esto, que a diario puedes sentir casi morir. El vicio de vivir junto a ti , me ha llevado a saborear la pavorosa tentación de lo que es soportar el trayecto de la vida sin endorfinas, que me hagan temblar, reír, quizás preocuparme, y tal vez llorar.
Por eso debes saber, lo mucho que te necesito, los litros de medicamentos embolsados en tus besos, en tus manos y en tu olor, que me hacen sentir viva, me alegran las tardes oscuras y estimulan mi pensamiento y mi corazón.
Te amé desde aquel momento en que acaricie tu mano, toque tus labios suavemente y estremecí mi cuerpo vertiginosamente. En ese lugar donde testigos no existían, en esa mesa de madera y muebles confortables que atenuaron nuestra visita, y que convirtió a tal jueves en el día en que todo estaba terso y grato, donde los corrientazos en mi cuerpo, se impulsaban por tu presencia.
KGG
Publicado por
Don Chinche
Agrega tu comentario
Etiquetas: cronica, desamor, Kory, marihuana, memorias, micro-cuentos, poema
miércoles, 23 de septiembre de 2009
Con poder hasta la Mierd@... da plata
El día en que me enteré de los negocios de los hijos del Presidente, supe que, con el pretexto de fomentar la cultura ciudadana y proteger el medio ambiente, salió una ley que prohíbe a los pobres acercarse a la basura: castiga con comparendos a quienes hurguen en las canecas o recojan desperdicios en “medios no aptos ni adecuados”.
Hasta donde sé, quienes hurgan en la basura son los pobres: los mendigos, por ejemplo, o los recicladores que andan en zorras, que es a lo que se deben referir cuando hablan de medios no aptos ni adecuados. De modo que, en adelante, la única manera de acercarse a una bolsa de basura sin que la Policía lo agarre a bolillo es ser rico: tener una empresa que se dedique al negocio cada vez más jugoso de las basuras, como Residuos Ecoeficiencia, la de los hijos del presidente Uribe.
Solo sucede en colombia; un empresa cualquiera...supongamos que se llame DMG, genera una rentabilidad mensual, digamos del 16.66%, esto en seis meses seria algo como el 100%, y es posible, pero el gobierno la cierra arbitrariamente encarcelan y encarcelan a sus dueños por captacion masiva y lavado de dineros y a la gente le salen con la misera de 300mil pesos de su dinero mientras se roban el resto.
“Imagínese si alguien le niega la basura al hijo del presidente”, dijo Nora Padilla, líder de la Asociación de Recicladores de Bogotá.
ES ESTO LO QUE QUEREMOS PARA COLOMBIA??? PIENSENLO MUY BIEN ANTES DE REELEGIR A NUESTRO PRESIDENTE, O PUES BUENO REELIJÁMOSLO PERO QUE ME ADOPTE YO TAMBIEN TENGO IDEAS DE NEGOCIOS, CON UN PAPÀ ASI... CUALQUIERA CONVIERTE MIERDA EN ORO !!
sábado, 19 de septiembre de 2009
¿Y si le cojo una teta?
Estábamos los dos, frente a frente, los movimientos de vaivén nos hacían sudar copiosamente, la observe fijamente a los ojos, pero ella aparto la mirada, bajé un poco mi campo de visión, y lo vi, su pecho, hermoso, firme, todo lo que pudiera desear. Estábamos uno contra otro tan cerca como nos era posible, pero en una posición terriblemente incomoda, volví a mirarla a los ojos, y ella de nuevo me esquivo mirada.
“¿y si le toco una teta?”, nunca me había sentido tan pecaminoso en mi vida, pero es que la situación lo ameritaba, tenerla tan cerca, sentir su aliento en mi rostro, me hacían pensar mil cosas que no correspondían con mis principios cristianos, Apostólicos y hasta Grecorromanos.
Seguimos en lo nuestro, ella se agarraba bien de donde podía para no caerse, yo por mi parte trataba de aguantar el calor, que por momentos se hacía insoportable.
“¿y si le toco una nalga?”, mi mente retorcida volvió a traicionarme, yo sabía que no era apropiado hacerlo, y que a ella no le gustaría, ambos lo sabíamos. En ese momento ella se dio la vuelta, quedo de frente a mí la parte de atrás de su paisaje: la mejor parte. Quizás no me pudiera contener, quizás ella tampoco.
Yo la seguía mirando, pero ella ya no a mí, el movimiento nos hacía perder el equilibrio, así que ella se sentó. Ahora la veía desde otra perspectiva, no sabía que decirle para romper el silencio tan incómodo que hacia presa de los dos. Sentí como el sudor corría por mi frente una vez más. Y aunque creí que mi viaje iba a durar poco, ella llego antes que yo…
Se puso de pie y timbró.
El bus se detuvo, ella se bajo y siguió su camino, sin mirarme ni siquiera. Yo me quede, sentado en el puesto que desocupó, pensando, que habría sido de mí, o de los dos, si yo le hubiese cogido una teta.
viernes, 18 de septiembre de 2009
Amor nocturno
--------------------------------Desnuda mis labios
----------------------------------Juega con ellos
----------------------------------Muerde mi boca
-----------------------------------Sáciate de ella
---------------------Bebe un poco de ese cáliz que emana de mí
----------------------------------Y piérdete en el
------------------------Como si fuera una marea de calidez
----------------------------en medio del frió de la noche...
----------------Quiero sentir el rozar de tu lengua tibia con la mía
----------------------Cerrar los ojos olvidar mi pecado y mi dolor…
-------------------------Abrirlos… luego y verte frente ah mí
-----------------------Ver este rostro que ahora es mi esperanza
-------------------------La esperanza de sentir y que sientas:
--------------------------------- Mi Amor nocturno…
Publicado por
Don Chinche
Agrega tu comentario
Etiquetas: desamor, memorias, micro-cuentos, poema
jueves, 3 de septiembre de 2009
AZUL
Finalmente me atreví a acercarme a preguntarle qué diablos hacía: Luisa dejó la brocha y, sonriendo, sacó un arrugado papel de su bolsillo.
Era un mapa político de América: en él Venezuela estaba pintada de rojo, Ecuador de verde...
Y Colombia de azul.
Publicado por
Don Chinche
Agrega tu comentario
Etiquetas: cronica, madrugada, marihuana, memorias, micro-cuentos, poema
lunes, 24 de agosto de 2009
JUAN Y MARIA
Juan, el eterno enamorado de maria, era un joven normal: usaba anteojos, vestía discreto, vivía con sus padres, tenia un perro, leía, montaba en bicicleta, no tocaba ningún instrumento musical, le gustaban los comics, tenia mala ortografía y nunca aprendió a volar.
Maria era una chica especial, no era deslumbrante, ni típicamente hermosa, pero tenia el carisma y la simpatía que a muchas hermosas les suele faltar, no era voluptuosa, pero tenia unos ojos grandes, brillantes y profundos, que reflejaban gran seguridad y conducían directo al espejo del paraíso. Era ordenada y aplicada, con su despampanante sonrisa iluminaba los sitios donde estaba y los momentos de quien la acompañara, Pero, sobre todo, Maria volaba: era liviana, flotaba de un sitio a otro y eso ero lo que a Juan le encantaba. Ligera al compás del viento, recorría el mundo, si afán, sin torpeza y sin alas...
De vez en cuando le permitía a Juan volar junto a ella, lo tomaba de la mano y lo elevaba a su lado, pero en mas de una ocasión lo soltó en el aire para volar libre, pero el siempre cayó y simplemente se acostumbro a vivir con ello. A resistir los golpes del viento. Al volar, se veía simplemente hermosa, con sus desordenados cabellos y su rostro avivado por el viento que la acariciaba suavemente. Sin ayuda de nadie, Maria aprendió a levitar, a sortear los obstáculos del cielo con su rapido movimiento de manos y pies, despues de vencer duras caidas y derrotar a la gravedad con la fuerza de su imaginación. Y como lo dije anteriormente, Eso era lo que hacia que Juan amara con tanta locura a Maria. Pasado el tiempo, Maria lo cito en la esquina que apunta a la tienda donde venden esos panecillos cubiertos de azúcar que le gustaban tanto a Maria y que Juan acostumbraba a regalarle cada vez que se veían. Durante todo el tiempo que llevaban saliendo, Juan nunca pudo superar la emoción y el nerviosismo que le provocaba encontrarse con su amada, se vestía afanado y se acicalaba con la impaciencia de un adolescente, limpiaba sus zapatos, quitaba con destreza las motas de su ropa, lavaba su cara y se arreglaba el cabello, antes de salir de su casa sus manos ya se hacían húmedas, y como sucedía casi siempre, el estaba en el sitio del encuentro mucho antes de la hora pactada, la esperaba con paciencia, sin desesperarse, Maria solía llegar tarde, no se afanaba, se demoraba un poco, se hacia esperar, pero jamás le incumplió una cita, siempre terminaba por llegar.
Juan ya había alcanzado a revisar tres o cuatro veces el reloj, cuando de la nada a lo lejos, al otro lado de la plaza, por la esquina donde quedaba el colegio donde juntos habían estudiado, se dibujo la silueta de Maria; su instinto la podía reconocer a kilómetros de distancia en medio de una multitud. Ella, como era de esperarse, flotaba; se eleva ligeramente por encima del húmedo césped de la plaza, se acercaba lenta pero firmemente hacia el. De repente, una alegría desbordante invadió a Juan, no lo podía evitar, le sucedía frecuentemente con la presencia de Maria. Ella se acerco se sentó junto a el, pero no lo quiso besar, en sus mirada había algo extraño, no era miedo, era tristeza, no podía ver a los ojos a Juan, estaba inquieta, nerviosa, y de inmediato la zozobra invadió a Juan, ella no alargo el sufrimiento, fue directa y clara, en su vida había alguien mas, alguien que no la admiraba, ni la idolatraba, alguien que no la necesitaba para vivir, un alguien que si sabia volar, alguien en quien ella se podría apoyar, alguien que representaba para ella, lo que ella era para Juan. Era claro, ese era el día en el que Maria lo dejaba caer en pleno vuelo y no volvería a recogerlo, aunque pudiera parecer repentina la decisión de Maria, en el fondo Juan sabia que eso habría de suceder, sabia que Maria era demasiado valiosa para estar con un simple mortal como el, sin embargo el apelo la decisión, le dijo a Maria que la amaba, que no podía vivir sin ella, que no lo dejara caer, que era la luz de sus días y su abrigo en las noches, que entregaría su vida por ella, que no amaría jamás a nadie como la amaba a ella y que nadie la amaría mas que el. Ella respondio, como si ya lo supiera desde mucho antes, y que precisamente esas eran las razones para alejarse, para que el conociera mas personas y dejara su dependencia. Para ella respirar y no sentir que cargaba con una vida adicional a la suya que ya era bastante complicada. Lo beso en la frente, le deseo suerte y se alejo sin titubear, convencida de haber hecho lo correcto y con la certeza de que era lo mejor para los dos.
Juan duro inmóvil unos segundo, pensó en correr tras ella, pero una ola de sensatez se lo impido, respiro profundo, se limpio las lagrimas de sus mejillas y parpadeo para limpiar sus ojos, se puso de pie y trato de caminar.....pero no pudo. Inútilmente trataba de mover sus pies, se altero y su respiración se hizo mas rápida, sentía el palpitar de sus venas resonar en sus oídos, lo intento nuevamente, pero todo fue en vano. De repente su cuerpo se relajo, su corazón se hizo lento y sus pensamientos se alejaron de María, se sintió descansar, ya no sentía dolor, sintió que ya no necesitaba a aquel amor, suspiro y se alejo de esa plaza con la mirada esquiva. Y Desde la otra esquina con una sonrisa en los labios y húmedos sus ojos, Maria observaba a Juan alejarse, con los brazos extendidos y su rostro al cielo, libre, seguro y ligero; por primera vez volando.
Publicado por
Don Chinche
1 comentarios, agrega el tuyo!
Etiquetas: cronica, desamor, marihuana, memorias, micro-cuentos, poema
viernes, 21 de agosto de 2009
ADIOS
Llegada la hora,
El instante preciso,
Vendrá en silencio,
No hará ruido.
Nos iremos despacio,
Hablaremos de amigos,
De días memoriosos,
De noches de olvido.
Caminaremos tranquilos
Entre los abismos,
Entre las sombras
De lo desconocido.
Se irán los otros
Vestidos de ausencia,
Llorarán tal vez,
Pero de impotencia;
De odio quizá,
O de indiferencia
Nunca lo sabré
Al cruzar la puerta
Publicado por
Don Chinche
Agrega tu comentario
Etiquetas: cronica, desamor, memorias, micro-cuentos, poema
martes, 18 de agosto de 2009
EL VERANO DEL 92
Como pasa el tiempo, aun recuerdo con melancolía y cariño, el verano de 1992, cuando andábamos con los codos y las rodillas raspadas a causa de los juegos infantiles, a mediados de agosto, a pesar de las protestas y manifestaciones en contra, la alcaldía ordeno la demolición de la casa de los Gomez, que obstaculizaba la construccion del anhelado centro comercial, emblema de evolucion y progreso. Fue al siguiente día de la demolición que me divertí como nunca, con mis amigos de aquellos días jugamos horas enteras para ver quien encontraba mas tesoros entre las ruinas: algunos pedazos de juguetes cubiertos de gravilla, una foto en sepia de toda la familia manchada de tierra, maltrechos los libros de la biblioteca, una lampara de mesa practicamente intacta,una curiosa muñeca maltratada, los restos de un radio, y una infinidad de objetos con los que nos divertimos mecanismo.Pero un descubrimiento especial y que nos trajo realmente diversión e interminables horas de juego, además de hacernos recordar el verano de 1992 con tanto cariño, fue lo que encontré debajo de la pesada pared de ladrillo; un pequeño vestidito verde, ensangrentado, aun con la niña Gomez dentro...
Publicado por
Don Chinche
Agrega tu comentario
Etiquetas: cronica, desamor, madrugada, micro-cuentos, poema
miércoles, 12 de agosto de 2009
Le parapluie (el paraguas)- Tristan Masel
Llovía mucho sobre la calle principal, ella caminaba sin paraguas, y yo tenía uno robado, sin duda, de un amigo. Corri entonces a su auxilio, le propuse un poco de refugio
secando el agua de su palmito, y con un aire muy dulce, ella respondió "sí".
Un pequeño rincón bajo el paraguas, contra un rincón de paraíso, ella tenía la cara de un ángel.
El camino hizo que todo fuera tierno: escuchar los dos, el canto hermoso que el agua del cielo dejaba oír sobre el tejado de mi paraguas.
Habría querido un diluvio, ver sin cesar la lluvia caer, para guardarla, bajo mi refugio, cuarenta días, cuarenta noches.
Pero tontamente, hasta en tormenta, los caminos son diferentes, pronto el suyo hizo un giro ¡En el horizonte de mi locura!
Hizo falta que me dejara, después de haberme dicho mil gracias....Y la vi toda pequeña irse alegremente hacia mi olvido
Publicado por
kory
Agrega tu comentario
LA PECERA
Publicado por
Don Chinche
Agrega tu comentario
Etiquetas: consejos, cronica, marihuana, memorias, micro-cuentos, poema
martes, 11 de agosto de 2009
TRANSPORTE URBANO
Viajar en transporte urbano es en ocasiones agradable, tienes oportunidad de hablar contigo mismo, de tener espasmos filosoficos, y tambien es un buen momento para leer un poco o para interactuar con tu propia especie.
Era sabado, subia al bus, me sente en el lado de la ventana,estuve inerte un buen rato, pero sabia que el viaje seria bastante largo, subi mis rodillas contra el asiento del frente en una posicion muy comoda pero un tanto maleducada saque un libro y me introduje en el. Estaba bien muy a mi gusto, sin embargo una hermosa jovencita se subio, y logro sacarme por un segundo de mi lectura, realmente era hermosa, pero antes que lograra dar vuelta, ya habian caido mis ojos de nuevo al libro, me parece en exceso grotesco observar una mujer como un postre en una vitrina, trato en lo posible de nunca hacerlo. Se sento a mi lado, no es raro, me suele suceder, y no creo que las mujeres bonitas se sienten a mi lado por que sea guapo o algo por el estilo, creo que me sucede por que a primera vista puedo parecer inofensivo, no les represento un peligro, creo que es es la razon.
Por un largo trayecto ninguna novedad, muy tarde me di cuenta que mi posicion en la silla resultaba bastante graciosa, estaba doblado, acomodado como un caracol, de enderecé, me sente como una persona normal. Senti sus ojos en el libro, tenia su mirada en mi libro,ella trataba infructuosamente de ver que estaba leyendo, ¿con que derecho lo hacia? ¿el ser bonita no le da derecho a inmiscuirse en los asuntos de un completo desconocido? Yo segui consumiendo palabras del libro sin sentido, leia pero no entendia, mi mente estaba en otro sitio, odio cuando eso me sucede, no puedo detener mi lectura, pero se que no estoy concentrado, no estoy entendiendo y mas temprano que tarde tendre que regresarme dos o tres renglones para poder ingresar de nuevo al mundo que hay dentro de libro. Mientras mi mirada seguia en el libro, me puse a pensar, por la forma en la que vestia la jovencita, por el sitio donde se subio el bus, su cabello, su olor, su maquillaje, toda en si daba un solo y claro mensaje."soy bonita, pero soy realmente bruta" se veia tan hueca, la unica ecuacion que podria solucionar seria la de la combinacion de su sobrecargado maquillaje.
Casi una pagina entera, y aun podia sentir su cabeza clavada en las paginas del libro. No se como se me pudo ocurrir que una niña de ese estilo, bien se podria sentir atraida hacia un aburrido con anteojos que lee en un bus, podria serle exotico, no estaria familiarizada con los libros. no pude resistirlo, tenia que comprobar mi teoria. levante mi cabeza, y la vi directamente a lo ojos, eran claros, brillantes, en su rostro se veian las huellas de una vida no tan facil, era una niña humilde, bonita, pero no brillante. Nos vimos por unos segundos, no se inmuto, me sostuvo la mirada, no lo resisti, como un idiota cai, como el mas grande de los tontos, le sonrei. Me debi ver patetico, fue gracioso, ¿por que tenia que sonreirle? no habia motivo. Ella ostentosa, prepotente, con una seguridad que le envidie, no parpadeo, no respiro, solo abrio la boca para soltar una bomba sobre mi.
-"no me gustan los cerebritos"- dijo.
El vivo ejemplo de cuanta arrogancia puede almacenarse en un cuerpo humano, inconcebible que una cara tan bonita pueda guardar tanta prepotencia que no puede ser sostenida con inteligencia. No obstante me logre recuperar muy rapido del golpe bajo que acababa de recibir, y con una frase trate de compensar mi derrota:
_" a mi si, como un cerebro cada mañana o cada vez que puedo"- No le pude ocultar una nueva sonrisa, me senti triunfante ante una respuesta tan ingeniosa, y ella no puedo esconder tampoco su cara de desagrado, aunque a estas alturas no se si realmente entendio mi respuesta. dos cuadras mas se bajo del autobus y pude continuar leyendo sin que nada me interrumpiera. Desde ese dia trato de viajar en trasporte urbano lo mas seguido posible, uno nunca sabe que aventura le este esperando en el proximo viaje.
Publicado por
Don Chinche
Agrega tu comentario
Etiquetas: consejos, cronica, desamor, memorias, micro-cuentos, poema
martes, 4 de agosto de 2009
ESCRITO DE MADRUGADA
Quiero sentir el aliento de tu boca rosada,
Que se hagan nudo las lenguas, en lo mojado de un beso,
Que los vidrios de tu casa se empañen con tu sudor,
Que nos lleven a la cárcel por atentados al pudor,
Que te cambio mis poemas, por besos toda la noche,
Por lo menos en esta vida no pienso tirar la toalla,
Que ahora que estas en mi mundo, no te vayas vida mía.

Publicado por
Don Chinche
Agrega tu comentario
Etiquetas: cronica, desamor, madrugada, memorias, micro-cuentos, poema
miércoles, 29 de julio de 2009
AUSENCIA
Vendo mi cuerpo,
mis huesos rento,
aunque el viento los vuelva
polvo, ceniza o entierro.
Y sin nada más que ideas,
vagaré en soledad;
buscaré el silencio,
aunque tenga que partir al miedo,
a la ausencia, a la tristeza;
la efímera nostalgia
de la ausecia de mi vida.
Publicado por
Don Chinche
Agrega tu comentario
Etiquetas: consejos, cronica, desamor, memorias, micro-cuentos
sábado, 18 de julio de 2009
TEN MIEDO
neurotico, demente.. obsecionado...
para perturvar mis pensamientos, mi ideas, mis sentimientos
para hacer me desear cosas perversas y obscuras
aniquilarte a besos
estrangularte de un abrazo
robarte tu aire con mi boca
hacerte mia solo mia...
locuras como verte siempre
como andar siguiéndote todo el dia
aunque solo enmi cabeza
en mi imaginación
te amo tanto que enloquezco,
que un detalle tuyo me perturba
que una atencion me exaspera
me enloqueces tanto que deberias temerme
hoy ten miedo de mi, mujer tenme miedo
y procurar que aquella ventana
que mira a la calle en tu cuarto se tenga cerrada
porque no vaya ser yo el viento de la noche
y me filtre en tu cama
y te observe desnuda
y te mida y recorra la piel con mi aliento
y hasta te acaricie y no te deje dormir
y me meta en tu pecho y me vuelva a salir
y respires de mí....
O me vuelva un insecto
y te vea escondido
y me acerque y me aleje
y revuele en tu ambiente
y me pose en tu cuerpo
y te acaricie y te bese
y te pique y te muerda
y me beba tu sangre
y te contagie de mi
hoy ten miedo de todo
y ten miedo de mí
porque no vaya a ser que cansado de no verte
me meta en tus brazos para poseerte
y te arranque las ropas y te bese los pies
y te llame mi diosa o no pueda ni hablarte
y te ame, y te ame y te ame...
y hoy ten miedo mujer...a que un loco te ame
Publicado por
Don Chinche
Agrega tu comentario
Etiquetas: desamor, memorias, micro-cuentos, poema
jueves, 16 de julio de 2009
TENGO CORAZON?
Publicado por
Don Chinche
Agrega tu comentario
Etiquetas: cronica, desamor, marihuana, memorias, micro-cuentos, poema
viernes, 10 de julio de 2009
TEAMO
Te amo cada paso en mi camino,
cada vez q respiro,
cuando te enojas, te amo
cuando sonries, te amo
cuando respiras, cuando comes, te amo,
cuando duermes te amo,
cuando me hablas, te amo
te amo aun mas,
cuando tu me dices te amo,
te amo cuando me buscas,
te amo aun mas cuando te encuentro,
amo verte feliz pero,
te amo mas cuando estas triste,
amo caminar junto a ti,
te amo cuando estas conmigo,
te amo cuando te enojas,
cuando molestas te amo,
te amo incluso cuando no te amo.
Publicado por
Don Chinche
Agrega tu comentario
Etiquetas: cronica, desamor, memorias, micro-cuentos, poema
viernes, 3 de julio de 2009
GANA LA CASA
Publicado por
Don Chinche
Agrega tu comentario
Etiquetas: cronica, memorias, micro-cuentos, poema
jueves, 25 de junio de 2009
TUS AGUAS
En tu tierra firme dame una señal,
dejame encallar en tus arenas,
Si aguas adentro en tus labios me hundo
Publicado por
Don Chinche
Agrega tu comentario
Etiquetas: desamor, memorias, micro-cuentos, poema
miércoles, 24 de junio de 2009
jaaaa
En los capullos silvestres en los que quizas pueda estar,
en los cielos grises en los cuales jamas renacera,
un jardinero busca sembrar la verdad
se recuesta entre su lecho,
y punzante las tijeras, en su pecho pararán.
Publicado por
kory
Agrega tu comentario
ES EXTRAÑO EXTRAÑARTE
si las paredes fueran tibias y suaves como tu piel,
si en mi cama aun quedaran restos de tu aroma,
si en las luces artificiales tus ojos se reflejaran,
si la humedad que hay en mis manos fuera de tu cuerpo,
si en las sombras que me atormentan estuviera tu silueta,
si lograra encontrar en mi ropa alguna hebra de tu cabello,
si tan solo en mi boca estuviera el sabor y el nectar de tus labios...
Publicado por
Don Chinche
1 comentarios, agrega el tuyo!
viernes, 19 de junio de 2009
LOS FLOGGERS
Internet no solo nos trae información, diversión o trabajo, sino que también se ha constituido como un lugar para formar grupos sociales como el fenómeno de masas FACEBOOK, entre otras, y con ello la formación de tribus; comunidades entre los adolescentes y con las cuales pretenden conformar su identidad.
Los Floggers, o ff, son un claro ejemplo de como el advenimiento de la tecnología comienza a influir no solo en el campo de la misma sino también en las interacciones humanas, y en la conformación del sujeto.
Antes de comenzar a describir a un Flogger, que es lo que hacen, por donde andan y que los caracteriza, quisiera hacer hincapié en la posibilidad que brinda Internet a todo aquel que con conocimiento básicos en informática o computación pueda manejar una especie de pagina Web, poner fotos, escribir y así ir armando su grupo, su gente, sus aliados. Lo que cualquier otro medio de comunicación de alcance masivo nunca pudo lograr, Internet en estos últimos años lo logro. Este último se ha vuelto el rey en la formación de comunidad, en unir bajo mismos intereses al ser humano.
De esto se adhirieron los adolescentes hoy en día, y a partir de la posibilidad de tener un espacio para mostrar su propio cuerpo fueron constituyendo nuevos grupos jamás pensados e imaginados. Viendo por el retrovisor encontramos a lo extintos CANDYS, exterminados a golpes por los llamados Punkeros, pero mas tarde reencarnarían en los EMOS, mas actuales pero también en vías de extinción.
Los Fotolog o flog son un gran lugar para que el adolescente pueda realizar el duelo de su cuerpo infantil, decirle adios a ese cuerpito de niño mostrándose al mundo entero y por ende recibir todo tipo de calificaciones. Muestran su cuerpo, muchas veces ligeros de ropa, a veces total a veces parcial (una mano, un pie o tan solo un ojo puede verse en muchos Fotolog), para dar a conocer aquello de lo nuevo, aquello desconocido poniéndose bajo la lupa del otro tan solo para descubrirse ellos y que eso ignorado se vaya asimilando mas fácil, sea menos traumático a partir de la comparación, de la admiración y de la búsqueda de su identidad.
Las fotos siguen pasando, una por día, con comentarios cortos con dedicaciones, poemas o canciones, espían flog de desconocido, dejan simples comentarios avisando de su pasada y siguen, buscando otros flogs. Un Fotolog lleva al otro y al otro y al otro y así se van conociendo, se van armando estas nuevas tribus unidas bajo la habilidad de subir fotos.
Si antes los adolescentes se juntaban para jugar a la canicas, trompo o las escondidas hoy en Internet encontraron ese lugar que les permite expresarse a través de su cuerpo relacionándose con otros que “juegan” a lo mismo que ellos, juegan a ser.
Al hablar de hacer grupo, comunidad o barra relacionamos estas palabra inmediatamente con la adolescencia ya que esa una etapa de la vida donde se da un proceso de sobre identificación masiva, esto quiere decir que todos se identifican con cada uno, todos los Floggers se van identificando con cada adolescente que van descubriendo a través de su tiempo de navegación. A los adolescentes se les dificulta mucho alejarse, aislarse de su grupo, no seguir la moda, no seguir haciendo clicks, haciendo amigos. Y así comienzan a compartir costumbres, vestimentas, lugares comunes para no apartarse ni siquiera un poco de su grupo.
A partir de lo dicho anteriormente vemos como los Floggers se visten todos de una misma forma, se peinan muy parecidos y suelen encontrar locaciones propicias para sus reuniones, aquellos lugares en donde puedan seguir mostrándose sin que nadie los moleste. Aunque si bien su lugar virtual es la Web y la mayoría de los encuentros suelen ser por estos pagos, los adolescente necesitan ese espacio físico para la interacción real, conocer a sus pares, verse cara a cara y volver a su casa, a su computadora con la ilusión intacta que de aquello que sirve como puente al mundo exterior esta.

Con esto quiero decir que el grupo, esta comunidad que se va formando le sirve al adolescente como un puente necesario hacia el mundo exterior, luego, años después estos grupos se Irán disolviendo para permitir el pasaje a la identidad adulta.
Pero en definitiva…. ¿Que es un Flogger? Los Floggers son aquellos adolescentes, en su mayoría, que poseen una cuenta de Fotolog (Red social para subir y compartir fotos gratis). Suben una foto por día, comentan asiduamente en Fotolog ajenos que luego se vuelven conocidos, y suelen vestirse con pantalones chupines de muchos colores, anteojos de sol sin importar clima y mucho pero mucho gel. Una tribu capitalista más en este mundo moderno que se codean con emos, darks, goticos o rubeboys y encontraron ya su lugar gracias a Internet.
Hay millones y millones de Fotolog en la red, un lugar gratuito en el que los adolescentes no dudan ni un segundo en poner sus fotos con el titulo correspondiente. Así se van armando de un gran álbum fotográfico virtual que además de servirles como entrada al otro lo utilizan con la particular de ser de uno, de tener propiedad de eso y poder hacer uso y abuso cuando quiera. El adolescente tiene a su cargo una página, un primera propiedad que con responsabilidad aprehenderá a emplear.
El adolescente encontró un nuevo lugar que le sirve para su identificación, desde la cómoda silla y el amparo de su casa, se comunica con sus pares, arman comunidad intentando crecer.
Los flogs son un óptimo lugar en el que los adolescentes se pueden situar sin ningún problema para transcurrir este periodo harto importante en la vida de cualquier ser humano, una buena forma de reunirse con sus semejantes, compartir vivencias juntos y crecer, viajar en compañía por el camino hacia la adultez.
Por lo tanto si ve a su hijo subiendo fotos en la computadora, reuniéndose con amigos “desconocidos” que visten todos igual, no se asusten su hijo esta, afortunadamente, creciendo y aprendiendo.
Ya será grande y tendrá un Blog…
Publicado por
Don Chinche
Agrega tu comentario
jueves, 18 de junio de 2009
miércoles, 17 de junio de 2009
emmmm
ANALICEN ESTA HISTORIA
Rodrigo fue a cazar osos, y al encontrarse con un pequeño oso de color marrón le disparó. Entonces sintió un golpecito sobre su hombro y al darse vuelta, vio un gran Oso Negro que le dijo:
'Tienes dos opciones; O te golpeo hasta la muerte o nos entendemos con sexo'
Rodrigo decidió agacharse.Aunque se sintió dolido por 2 semanas, rápidamente se recuperó y juró venganza. Por lo que inició otro viaje para encontrar al Oso Negro y cuando por fin lo encontró le disparó.
Entonces sintió otro golpecito en el hombro.Esta vez un enorme Oso Grisáceo estaba a su derecha. Era más grande que el Oso Negro y le dijo:
'Esto te va a doler mas a ti que a mí pero tienes dos opciones; o te golpeo hasta la muerte o nos entendemos con sexo'.Otra vez Rodrigo pensó que era mejor perder su dignidad que su vida.
Aunque sobrevivió, pasaron muchos meses hasta que logró recuperarse...Ultrajado, se dirigió de nuevo al bosque con una sola meta: ¡¡Venganza!!
Logró encontrar la pista del Oso Grisáceo, lo ubicó y le disparó. De nuevo sintió un golpecito en el hombro, giró y vio un gigantesco Oso Polar que mirándolo fijamente le dijo:
'Admítelo Rodrigo,...... tu no vienes a cazar.'
MORALEJA: La gente vengativa se vuelve MARICA!!!!!!!!!!!
Publicado por
kory
Agrega tu comentario
domingo, 14 de junio de 2009
jueves, 11 de junio de 2009
TRISTEZA
Hay personas que piensan que los demás: el vecino, el hermano, el conocido y el desconocido; el presente y el ausente. Todos, son más felices que ella.
La felicidad acude a su casa. La busca, se muestra, le grita, la sobrevuela; incluso le hace muecas. Mas ella, permanentemente ofuscada, encorajinada por la felicidad ajena, no ve, como la suya propia cansada de ser ignorada, se da la vuelta…
Publicado por
Don Chinche
Agrega tu comentario
Etiquetas: cronica, desamor, memorias, micro-cuentos
lunes, 1 de junio de 2009
CARTA
Imaginarte ahí tan misteriosa y sencilla llena de engaños y vicisitudes que terminan por acabar siempre tu vida, Solo me remontaba a aquella tarde, recordando aquel instante donde la piel se me carcomía por dentro donde quería ser y en si no lo hacía, como podía serlo?, como podía ser el elemento que buscabas?, el compas de tu razón y el pensar de tu corazón, aquel era el momento del adiós que se emprendía en la inauguración de tu sentimientos de odio y rencor. Una sensación que simplemente no se presenta en ningún dia de la miserable vida de los seres humanos y solo yo la entendía.
Inspeccionaba tu sonrisa, tus demacradas facciones, las cuales insistías en arreglar con solo mirar el espejo y aun cepillabas con mas ardor tu arañado cabello rojo, o quizá naranja?, o puede ser que mi incapaz memoria, no recuerde los detalles esenciales de tu existencia. Igual para que sirven ya .
Ayer quemé la cama, donde tantas veces hicimos el amor, claro está sin compañía de tal sentimiento, me sentí libre, por fin sentí la casa vacía, sin el olor de tu perfume, sin el humor de nuestros cuerpos y fluidos, sin el sonido de las cucarachas debajo de tu almohada y arriba de tu comida ya vencida. Lastimosamente ni siquiera fui capaz de regalar tu ropa, por tu asqueroso olor, por tu antaño sentido de limpieza. Y sin embargo, aun te amaba, te amaba como nadie puede imaginar como se ama a una rata, a un ser querido.
Lavé el cuchillo, para poder cocinar, no lo niego, no fue fácil, y no por lo falta que me hacias, porque en si no lo provocabas, sino por el simple hecho de tu sangre negra que estropeaba mi cena…. Barrer fue aun mas complejo, tus uñas aun regadas, pintadas con un esmalte, no sé, tal vez ¿caqui? En fin, como te decía, ya no me importa. Sólo pudo saciar mi deseo, el hecho de que te arrastraras y combatieras con tu orgullo, que aprehendieras tu ineficiente vida: Porque cada vez que perdias tus dedos, tus senos, tus piernas y tus cabellos, eran un símbolo mas, de lo importante que eras para mi y con tu egoísmo lo dejaste pasar….
Pero aun asi te amo, y tu recuerdo jamás lo dejaré pasar cual sea como te llames…..
Publicado por
Don Chinche
1 comentarios, agrega el tuyo!
viernes, 29 de mayo de 2009
JUANITO PREGUNTON
El presidente A. Uribe va a un colegio de primaria para hablar sobre el conflicto.
Después de su exposición, invita a los niños a que, libremente,le pregunten lo que quieran.
Un niño levanta la mano y Uribe le pregunta cómo se llama:
*-'Juanito'*, dijo el niño.
-¿Y cuál es tu pregunta, Juanito?
- Tengo 4 preguntas.
*Primera:* ¿Por qué Colombia entró al Ecuador sin permiso?
*Segunda:* ¿Si en las fotos se vio que no quedó ni un palito entero con las
bombas que le mandaron a Raul Reyes, como quedó su computador entero?
*Tercera:* ¿Por qué es usted presidente todavía si yo me acuerdo que mi papá
me contó que eso no se podía, y cuando usted hizo unas votaciones para ver
si queriamos reelegirlo, creo que se llama un plebiscito, elegimos que no?
*Y cuarta:* ¿El señor del DAS que estaba preso salió porque se comprobó que
era inocente o por otra cosa?
*En ese preciso momento sonó la campana del recreo.*
El Presidente Uribe dijo a los niños que continuarían al finalizar éste.
A la vuelta, Uribe preguntó:
- ¿Por dónde íbamos? Ah!, es verdad, el turno de preguntas.
- Alguien quiere preguntarme algo?
Un niño diferente levantó su mano.
Uribe lo señaló y le preguntó cómo se llamaba
*- 'Pedrito',* dijo el niño.
-¿Y cuál es tu pregunta, Pedrito?
-Tengo 6 preguntas:
*Primera:* ¿Por qué Colombia entró al Ecuador sin permiso?
*Segunda:* ¿Si no quedó ni un palito entero, como quedó el computador de
Raul Reyes enterito?
*Tercera:* ¿Por qué es usted presidente todavía si yo me acuerdo que eso no
se podía y cuando usted hizo un plebiscito, elegimos que no?
*Cuarta:* ¿El señor del DAS que estaba preso salió porque se comprobó que
era inocente o por otra cosa?
*Quinta:* ¿Por qué la campana del recreo sonó 20 minutos antes?
*Y sexta:* ¿Dónde está Juanito?
Publicado por
Don Chinche
Agrega tu comentario